SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número164First record of Nanomis rasmusseni Chacón, Pescador & Segnini, 2013 (Insecta: Ephemeroptera: Baetidae) from Tolima, ColombiaTemporal dynamics of species richness and abundance of fruit-feeding butterflies (Lepidoptera: Nymphalidae) in the flooding savannas of Arauca (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

PALACIOS-MAYORAL, Víctor Danilo; PALACIOS-MOSQUERA, Leison  e  JIMENEZ-ORTEGA, Alex Mauricio. Diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) asociadas con tres hábitats en el corregimiento de Pacurita, municipio de Quibdó, Chocó, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2018, vol.42, n.164, pp.237-245. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.607.

Se determinó la diversidad de mariposas diurnas asociadas a tres hábitats con diferentes grados de conservación en el corregimiento de Pacurita, Quibdó, Chocó, Colombia. Para la captura de mariposas durante 38 días de muestreos entre los meses de julio y diciembre del 2016, se empleó una red entomológica y seis trampas Van Someren- Rydon cebadas con pescado en descomposición y frutas fermentadas. Se capturaron 284 individuos de 44 especies pertenecientes a las familias Nymphalidae (S=38) Papilionidae (S=3), Pieridae (S=1) y Riodinidae (S=2). Según el tipo de hábitats, las especies más abundantes fueron Pierella luna lesbia y Heliconius erato venus en el hábitat de bosque conservado; Pierella luna lesbia, Heliconius erato venus y Colobura dirce en el bosque secundario, y Anartia jatrophae, Heliconius erato venus y Anartia amathea en el hábitat de intervención permanente. En los hábitats de bosque conservado y bosque secundario se registró un 62 % de similitud en cuanto a la composición y la estructura de las especies de mariposas, lo cual no ocurrió en el hábitat de intervención permanente. De las 44 especies reportadas en este estudio, 25 constituyen nuevos registros para la localidad de Pacurita, siendo la familia Nymphalidae la predominante. Las especies P. luna lesbia, A. jatrophae, H. erato venus, A. demophon muson y S. magdalena cleove fueron las mejor representadas, aunque con cambios en su abundancia según el tipo de hábitat.

Palavras-chave : Biondicadores; Riqueza; Chocó biogeográfico; Conservación; Incidencia de hábitat; Nymphalidae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )