SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número166Spatial and temporal distribution of Elmidae (Insecta: Coleoptera) and its relationship with physicochemical parameters in the Ocoa river, Meta, ColombiaCharacterization of the atmospheric turbulence in a tropical Andes megacity large urban park índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

NAVARRO-MONTERROZA, Estefanía; ARIAS, Paola A.  e  VIEIRA, Sara C.. El Niño-Oscilación del Sur, fase Modoki, y sus efectos en la variabilidad espacio-temporal de la precipitación en Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2019, vol.43, n.166, pp.120-132. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.704.

Se analizó la posible influencia del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) en la variabilidad espacio-temporal de la precipitación en Colombia a partir de registros de estaciones in situ durante el período 1970-2015 y de datos provenientes de registros satelitales disponibles a partir de 1998. Mediante los índices de temperatura superficial del mar (TSM) asociados al fenómeno ENOS, se evaluaron las anomalías en la precipitación por trimestre para cada tipo de evento, así como las correlaciones mensuales simultáneas y rezagadas entre cada índice y las anomalías en la precipitación. Con base en la información satelital se concluyó que en gran parte del país hubo una mayor precipitación durante los eventos de La Niña Modoki que durante La Niña Canónica en el trimestre de diciembre, enero y febrero, en tanto que la precipitación disminuyó más en la fase canónica de El Niño que en la fase Modoki. La significación estadística de las correlaciones rezagadas evidenció la influencia de la TSM del Pacífico este en las anomalías en la precipitación en Colombia con un rezago de 0 hasta 6 meses. Los resultados de este trabajo aportaron una mayor claridad sobre las variaciones de la distribución de la precipitación y la disponibilidad de agua en Colombia durante las diversas fases del fenómeno de ENOS, lo cual contribuye a la búsqueda de un manejo más eficiente del recurso hídrico. © 2019. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat.

Palavras-chave : ENOS; Modoki; Variabilidad espacio-temporal; Precipitación; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )