SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42TRÍADAS PUTUMAYENSES: RELACIONES PATRÓN-CLIENTE EN LA ECONOMÍA DE LA COCAÍNAEL PODER DE LOS ECONOMISTAS Y LOS ECONOMISTAS DEL PODER índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Antropología

versão impressa ISSN 0486-6525

Resumo

DIEZ, DAVID. PROPINA Y ECONOMÍA DEL DON: LA SUBCONTRATACIÓN DE EMPACADORES EN SUPERMERCADOS DE BOGOTÁ. Rev. colomb. antropol. [online]. 2006, vol.42, pp.249-276. ISSN 0486-6525.

ESTE ARTÍCULO, FRUTO DE UN ESTUDIO ETNOGRÁFICO SOBRE LA PROPINA EN SUPERMERCADOS de Bogotá, muestra cómo los intercambios de bienes y servicios entre clientes y empacadores, en medio de los que circula la propina, están atravesados por la economía del don y la del capitalismo. Por medio del análisis de interacciones cotidianas y de mi experiencia subjetiva como empacador destaca la capacidad de adaptación de los empacadores a su entorno laboral. Muestra cómo su salario deja de ser asumido por los supermercados y pasa a depender de las cooperativas mediante las cuales los empacadores son subcontratados. Este cambio es el resultado de la desregulación laboral del capitalismo flexible, que se refleja en la proliferación de cooperativas de subcontratación de empacadores, constituidas en Colombia desde 1996.

Palavras-chave : propina; economía del don; subcontratación; jóvenes empacadores; supermercados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )