SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1MORPHOLOGICAL DIVERSIFICATION AND THE EARLY PEOPLING OF NORTHWEST SOUTH AMERICA: AN ANALYSIS OF THE CRANIOFACIAL VARIATIONTRENDS IN BIOANTHROPOLOGY AND A CASE STUDY: ACADEMIC DEVELOPMENT AT THE UNIVERSITY OF CAUCA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Antropología

versão impressa ISSN 0486-6525

Resumo

DUQUE, CONSTANZA et al. COMPARACIÓN DE CUATRO PROGRAMAS UTILIZADOS EN LA DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GENÉTICA ANCESTRAL DE LA POBLACIÓN ANTIOQUEÑA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2012, vol.48, n.1, pp.233-257. ISSN 0486-6525.

La población antioqueña posee una estructura genética compleja que refleja su historia de mezclas entre poblaciones europeas, africanas y amerindias. En este estudio se determinó la composición genética de 849 individuos de la población antioqueña, utilizando un panel de 75 marcadores informativos de ancestralidad y 4 programas que implementan métodos bayesianos para inferir la composición de la mezcla ancestral. La contribución europea (60%) fue dos veces mayor que la contribución amerindia (28%), ambas con una distribución amplia, y fue poca la contribución africana (12%). Se estimó el tiempo transcurrido desde el primer evento de mezcla, que fue de 11 generaciones por cada 100 cM, lo cual hace de esta población un recurso útil para implementar estudios de mapeo por mezcla. Se evaluó la utilidad del panel de marcadores, así como la robustez y utilidad de los diferentes programas utilizados.

Palavras-chave : mezcla genética; población antioqueña; marcadores informativos de ancestralidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )