SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1INDIGENOUS PEOPLES OR PEASANTS, FOREST PEOPLES OR HIGHLANDERS? OLD DEBATES, NEW PERSPECTIVES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Antropología

versão impressa ISSN 0486-6525

Resumo

ANGOSTO FERRANDEZ, LUIS FERNANDO. MUNDO PERDIDO, PARAÍSO ENCONTRADO: LUGAR, IDENTIDAD Y PRODUCCIÓN EN LA GRAN SABANA, VENEZUELA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2013, vol.49, n.1, pp.11-43. ISSN 0486-6525.

Durante el siglo XX afloraron en la Gran Sabana las bases de una producción inserta en el sistema capitalista, pero aún hoy parte de sus habitantes ancestrales, indígenas pemón, mantienen una economía de subsistencia notablemente autónoma. Este trabajo examina, por una parte, cómo las narrativas exotizantes de lugar e identidad construidas en torno a la Gran Sabana y sus habitantes han contribuido a consolidar una reduccionista polarización analítica de esferas "indígenas" y "no-indígenas"; por otra parte, identifica focos materiales de diversificación estructural entre los pobladores de la Gran Sabana más allá de esas esferas, y reclama atención para dichos focos en la búsqueda de soluciones a los conflictos en la región.

Palavras-chave : Gran Sabana; pemón; indigenidad; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )