SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1A favela é um cenário: tematização e cenarização nas favelas cariocasDa utopia à distopia doméstica. A criação da moradia modelo norte-americana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Arquitectura (Bogotá)

versão impressa ISSN 1657-0308versão On-line ISSN 2357-626X

Resumo

BLANCO-RAMIREZ, Diana María. Gestión cultural del patrimonio en Viotá, Cundinamarca. Rev. Arquit. [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.14-23. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2017.19.1.900.

El proyecto presentado se realizó en el municipio de Viotá, Cundinamarca, y busca fortalecer la creación de planes productivos que potencien las relaciones regionales y que, a su vez, permitan la recomposición del tejido social desde el punto de vista de la arquitectura. La investigación parte del reconocimiento de la importancia y el valor de los elementos de tipo patrimonial, que a causa del conflicto armado se vieron afectados y debilitados en las últimas dos décadas. El documento describirá las dos primeras fases del método de investigación que fueron: la identificación, la caracterización y el inventario de los elementos con valor patrimonial que se encuentran en el área rural del municipio, como son: haciendas cafeteras, caminos reales y petroglifos, que de acuerdo con el estudio realizado podrían articularse dentro de un itinerario cultural o paisaje industrial, haciendo especial énfasis en las evidencias encontradas en relación con las haciendas cafeteras como puntos de articulación.

Palavras-chave : patrimonio cultural; bienes de interés cultural; inventario de bienes; haciendas cafeteras; gestión del patrimonio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )