SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1A biopolitical reading of the architecture of the Workers's Insurance Fund. Residential collectives in Arica and IquiqueComplexo Habitacional Bulevar Artigas, Uruguai: proposta de cidade a partir da crítica do segundo pós-guerra índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Arquitectura (Bogotá)

versão impressa ISSN 1657-0308versão On-line ISSN 2357-626X

Resumo

ALCOCER-GARCIA, Pablo; CHUNG-ALONSO, Peter  e  CORREA-FUENTES, Dora Angélica. Acceso de servicios de emergencia hacia los espacios públicos: relación de distancia y tiempo. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.54-62.  Epub 25-Ago-2022. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2022.24.1.3892.

La calidad de vida de los ciudadanos es un reflejo directo del acceso que tengan al equipamiento y los servicios urbanos; a este respecto, es de especial importancia el estudio de los centros de atención de emergencias (médicas, de seguridad, de protección civil y por los bomberos), por el tipo de servicio que brindan. El artículo mide la accesibilidad del equipamiento en términos de la distancia (radios de influencia) y el tiempo estimado hacia los espacios públicos abiertos de la ciudad de Colima, México, mediante el Sistema de Información Geográfica (SIG) QGis, creando mapas con radios de influencia concéntricos a cada kilómetro de distancia, para identificar su alcance. Los resultados muestran un patrón centralizado, mediante una o dos infraestructuras para cada servicio, pero dejando zonas vulnerables en las periferias ante situaciones emergentes; el sistema de seguridad es el único identificado con una sectorización urbana para una atención eficaz. Finalmente, se concluye la necesidad de reorganizar la estructura en el ámbito urbano, mediante centros de atención a menor escala que los actuales, pero que en conjunto den un servicio óptimo y completo al área urbana.

Palavras-chave : distancia; distribución espacial; espacio público; servicio de emergencia; tiempo de respuesta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )