SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Critical Socio-Cultural Elements of the Intercultural Endeavour of English Teaching in Colombian Rural AreasPronunciation Instruction and Students' Practice to Develop Their Confidence in EFL Oral Skills índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Profile Issues in Teachers` Professional Development

versão impressa ISSN 1657-0790

Resumo

Cultura de la investigación: el caso de un Departamento de Lenguas Extranjeras en Méxic. profile [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.135-150. ISSN 1657-0790.  https://doi.org/10.15446/profile.v16n2.40819.

En México, hasta hace algunas décadas, muchas universidades se enfocaban principalmente en la función de docencia. Sin embargo, recientemente se han dado cambios en la asignación de nuevas funciones: investigación, gestión y extensión. No obstante, la investigación parece tener actualmente un lugar preponderante en el ambiente académico. El propósito de este artículo es examinar e identificar, mediante la teoría de las organizaciones y un modelo actual de cultura de investigación en contextos académicos, algunas características de la cultura de la investigación en el Departamento de Lengua y Educación de una universidad pública del sureste mexicano. Siguiendo tendencias y modelos internacionales de educación superior, la cultura que se observa en esta universidad se asemeja más a una de mercado que a cualquiera de otro tipo, aunque algunos rasgos de la cultura jerárquica permiten la cohesión en la organización.

Palavras-chave : cultura de la investigación; educación superior; lenguas extranjeras.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )