SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número37Evaluation of the Company Size Effect on Latin American Stock MarketsMethods for Predicting Stock Indexes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ecos de Economía

versão impressa ISSN 1657-4206

Resumo

RAMONI-PERAZZI, Josefa  e  ORLANDONI-MERLI, Giampaolo. El índice de miseria corregido por informalidad: una aplicación al caso de Venezuela. ecos.econ. [online]. 2013, vol.17, n.37, pp.29-49. ISSN 1657-4206.

Esta investigación propone una modificación al índice de miseria de Okun (IMO) adaptándolo a mercados con estas características, agregándole al nivel de desempleo el nivel de empleo en el sector informal (ESI). El estudio compara la evolución de diversos índices de miseria tradicionales en varias regiones durante las últimas décadas, haciendo hincapié en el caso venezolano, para el cual se estima también el nuevo índice propuesto. Los resultados muestran mejoras en el bienestar de los grupos de países considerados, que contrastan con el deterioro que el indicador experimenta en Venezuela. En términos generales, el IMO está dominado por el desempleo, excepto en Venezuela. Sin embargo, la preponderancia de la inflación sobre el desempleo en este país parece ocurrir por la subestimación que la tasa de desempleo hace de la situación del mercado laboral venezolano.

Palavras-chave : índice de miseria; pobreza; empleo en el sector informal; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons