SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2REFLEXÕES AO RESPEITO DA ECOÉTICA E SEUS CONTRIBUIÇÕES NA ERA CONTEMPORÂNEAESTRATÉGIAS PARA INIBIR E PREVENIR O FRAUDE NA INVESTIGAÇÃO CIENTÍFICA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Bioética

versão impressa ISSN 1657-4702

Resumo

HERRERA LLAMAS, Jorge Antonio. POSMODERNIDAD Y EDUCACIÓN: IMPERATIVOS CATEGÓRICOS DE LA POBREZA CONTEMPORÁNEA. rev.latinoam.bioet. [online]. 2014, vol.14, n.2, pp.80-89. ISSN 1657-4702.

Este artículo se fundamenta en los postulados de la teoría del círculo vicioso de la pobreza, analizando la situación de marginalidad social, desigualdad y vulnerabilidad que aqueja a un porcentaje de la población mundial. Metodológicamente el estudio se aborda desde una perspectiva deductiva y holística de la realidad, se analiza el fenómeno de la pobreza en sus diferentes dimensiones sistémicas en un contexto histórico definido por la aplicación cíclica de modelos y paradigmas económicos. El objetivo es demostrar cómo la pobreza se ha convertido en un tema mítico donde las doctrinas económicas y sociales no la han podido definir ni medir eficazmente. La pobreza, cabalgando entre modernidad ilustrada y la postmodernidad emancipadora, constituye la frustración de ideologías, teorías y principios que tuvieron la pretensión de ser depositarios éticos de la verdad en sus axiomas, al tiempo que perpetuaba la marginalidad social.

Palavras-chave : Educación; marginalidad social; pobreza; postmodernidad; vulnerabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )