SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Adesão ao tratamento de pessoas com úlceras venosas atendidas na atenção primária à saúde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Aquichan

versão impressa ISSN 1657-5997

Aquichan vol.17 no.2 Bogotá abr./jun. 2017

https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.2.1 

Editorial

Ejes fundamentales del conocimiento enfermero

The Crux of Nursing Know-how

Eixos fundamentais do conhecimento em enfermagem

Alejandra María Alvarado-García 1  

1 Universidad de La Sabana, Colombia. alejandra.alvarado@unisabana.edu.co


La revista Aquichan tiene un carácter consultivo internacional, respaldado por reconocidos académicos de todo el mundo, autores y árbitros, quienes a través de sus trabajos contribuyen a su posicionamiento en Latinoamérica. Su publicación continua, con aportes al desarrollo del conocimiento en enfermería, marca una diferencia y crea cambios constantes en el entorno de la disciplina.

Como nueva editora de Aquichan, quiero compartir una mirada sobre cuatro ejes fundamentales de conocimiento disciplinar, considerados de interés actual en el desarrollo de las nuevas tendencias de investigación para teóricos, investigadores y profesionales de enfermería: el cuidado desde el punto de vista epistemológico, la práctica basada en la evidencia, el cuidado crónico y la promoción y prevención.

En adelante, la producción de Aquichan se concentrará en estas temáticas. De igual manera, y para fortalecer el conocimiento enfermero, se hará énfasis en la inclusión de modelos conceptuales y teorías de enfermería, siempre que los mismos estén explícitos en los reportes de investigación para su aprobación 1.

Desde esta perspectiva, la revista asume el avance y la visibilidad de la disciplina, y el fomento de teorías empíricamente adecuadas, que sirvan de evidencia para respaldar la práctica 2.

En consecuencia, hago la invitación a los investigadores y potenciales autores para que nos acompañen con sus aportes en estas áreas de interés, que estoy segura contribuirán de manera significativa al desarrollo del conocimiento de enfermería.

Agradezco especialmente al comité editorial, revisores, autores y lectores, quienes han hecho de Aquichan una de las mejores revistas de enfermería en Colombia y en Latinoamérica.

Así como mis antecesoras, María Clara Quintero Laverde y María Elisa Moreno Fergusson, con el actual equipo que apoya mi labor como editora, continuaremos trabajando y asegurando la edición de artículos de calidad que ratifiquen el compromiso ético y científico de nuestra revista con la comunidad académica internacional.

Referencias

1. Fawcett J, Garity J. Evaluating Research for Evidence Based Nursing Research. Philadelphia: F. A. Davis; 2009. [ Links ]

2. Grove SK, Burns N, Gray JR. The Practice of Nursing Research: Appraisal, Synthesis, and Generation of Evidence. 7th ed. St. Louis: Elsevier/Saunders; 2013. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons