SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Barreiras presentes no proceso de construção do cuidado familiar cultural à criança no hospital: abordagem transculturalAvaliação global e miltidimensional de sintomas em pacientes com neoplasias abdominais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Aquichan

versão impressa ISSN 1657-5997

Resumo

VARGAS CELIS, Ivonne  e  CONCHA MENDEZ, Camila. Angustia moral, señal de problemas éticos en la práctica de enfermería oncológica: revisión de literatura. Aquichan [online]. 2019, vol.19, n.1, pp.11-15. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2019.19.1.3.

Objetivo:

describir los factores que influyen en el surgimiento de la angustia moral en enfermeras oncológicas.

Metodología:

revisión integradora de la literatura cuya búsqueda se realizó en las bases de datos Web of Science, CINAHL (EBSCO), Scielo, Proquest, Pubmed y PsycInfo, a partir del uso de las palabras clave moral distress y oncology nursing y sus símiles en español, sin restricción por años de publicación hasta 2017.

Resultados:

se clasificaron en tres grupos de factores, cada uno con subgrupos: 1) factores organizacionales: clima ético, cultura evasiva y los recursos para la ética que entrega la organización; 2) situaciones clínicas complejas: el manejo del dolor, la entrega de información, el tratamiento fútil, y la asistencia al paciente y su familia durante el proceso de muerte; 3) relaciones interpersonales: una comunicación deficiente, las relaciones de poder, la confianza en la competencia del equipo.

Conclusión:

los tres factores son desencadenantes de angustia moral en las enfermeras oncológicas. Cuando existen problemas éticos, y las enfermeras no participan del proceso de deliberación, estos pueden quedar ocultos y, así, disminuir la sensibilidad moral de los profesionales, así como la posibilidad de actuar como agentes morales. Es necesario explorar la relación entre la angustia moral y las implicancias en el cuidado del paciente.

Palavras-chave : Angustia moral; enfermería oncológica; clima ético; problemas éticos; relaciones interprofesionales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )