SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Angústia moral, sinal de problemas éticos na prática de enfermagem oncológica: revisão de literaturaComo encarar o envelhecimento de forma saudável: mudanças e oportunidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Aquichan

versão impressa ISSN 1657-5997

Resumo

LIRA PESSOA DE SOUZA, Ana Lucia et al. Evaluación global y multidimensional de síntomas en pacientes con neoplasias abdominales. Aquichan [online]. 2019, vol.19, n.1, pp.16-20. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2019.19.1.4.

Objetivo:

evaluar los síntomas entre los pacientes con cáncer abdominal y factores asociados.

Materiales y método:

estudio transversal realizado con 100 pacientes. Se evaluó la prevalencia de los síntomas, a través de la Memorial Symptom Assessment Scale (MSAS), y su asociación con variables demográficas y clínicas, por medio de pruebas de chi cuadrado y ANOVA.

Resultados:

los síntomas más prevalentes fueron pérdida de peso (64,0 %), dolor (56,0 %), boca seca (50,0 %), “No me siento yo mismo” (48,0 %) y falta de energía (45,0 %). Hay una diferencia significativa entre el sexo y los síntomas físicos de alta frecuencia (PHYS-H) (p = 0,001) y de baja frecuencia (PHYS-L) (p = 0,004), y para escala general (TMSAS) (p = 0,002); entre la raza y los síntomas físicos de alta frecuencia (p = 0,008), la escala general (p = 0,027) y la significancia limítrofe para la escala global (GDI) (p = 0,051); el estado civil y los síntomas físicos de alta frecuencia (p = 0,022), los síntomas físicos de baja frecuencia (p = 0,034) y la escala general (p = 0,034). Hubo una queja mayor en relación a la gravedad de los síntomas físicos de alta frecuencia en pacientes con cáncer de hígado (p = 0,018).

Conclusión:

síntomas de aspectos físicos y psicológicos en pacientes oncológicos se han asociado al sexo, la raza, el estado civil y la localización del tumor. Existe la necesidad de instrumentos para que los síntomas sean evaluados y permitan que los profesionales de la salud puedan intervenir de manera más eficaz.

Palavras-chave : Evaluación de síntomas; oncología médica; neoplasias abdominales; encuestas y cuestionarios; signos y síntomas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )