SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial (Entrepreneurship) de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento & Gestión

versão impressa ISSN 1657-6276versão On-line ISSN 2145-941X

Resumo

MORENO MEZA, Néstor. El patrón de los flujos de inversión extranjera directa en los países de América Latina (1991-2005). Pensam. gest. [online]. 2008, n.24, pp.256-273. ISSN 1657-6276.

Este informe de investigación estudia el patrón de los flujos de inversión extranjera neta para el largo plazo (1991-2005) en los 18 países de América Latina y examina la validez de la hipótesis que relaciona positivamente el tamaño del producto interno con la inversión extranjera directa. Basado en el análisis de las tendencias globales y otros factores de largo plazo, la regresión lineal simple de las variables muestra un alto grado de correlación entre el tamaño de las economías domésticas (PIB) y el tamaño de los flujos netos de inversión extranjera directa por país. En el caso de Colombia, los resultados son mejores de lo esperado -a pesar del riesgo político involucrado-, pero el fracaso en los desarrollos de nuevas áreas de exportación, originado en la falta de adecuada infraestructura, plantea un obstáculo mayor para el crecimiento sostenido basado en proyectos de inversión que mejoren la eficiencia de la economía y la competitividad

Palavras-chave : Inversión extranjera directa; empresa multinacional; economía latinoamericana; negocios internacionales; economía internacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons