SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Conceptual model to determine the impact of visual merchandising in making purchasing decisions at the point of saleSocial responsibility from worker's perceptions in vallecaucana company of world class cosmetics and toiletries sector índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento & Gestión

versão On-line ISSN 2145-941X

Resumo

BANDA ORTIZ, Humberto; GONZALEZ GARCIA, Luis Miguel  e  GOMEZ HERNANDEZ, Denise. Una aproximación de la teoría de portafolio a las siefores en México. Pensam. gest. [online]. 2014, n.36, pp.28-55. ISSN 2145-941X.

En este artículo se hace una aplicación de la Teoría de Carteras de Markowitz (1952) a las SIEFORES, en México. Mediante estas los trabajadores pueden invertir sus ahorros y crear un portafolio personalizado, y así acceder a los mercados de dinero y capital con este instrumento, acotados por lineamientos de ley. Se busca hacer una medición con la metodología propuesta por Markowitz con el fin de determinar el desempeño de dichos portafolios y sugerir la combinación más óptima de los recursos que se van a invertir en cada uno de estos instrumentos. Como herramienta complementaria de análisis al riesgo se utilizó el VaR, y para medir el desempeño de administración de las carteras analizadas se aplicaron los índices derTreynor y de Sharpe.

Palavras-chave : Teoría de portafolio; SIEFORES; Markowitz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )