SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42World class manufacturing in micro manufacturers of handmade wooden furniture industry in Puntalarga - ColombiaThe social capital of the neighborhood manicurists índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento & Gestión

versão impressa ISSN 1657-6276versão On-line ISSN 2145-941X

Resumo

ACEVEDO, Christian. El comercio informal en el centro de Barranquilla: una aproximación desde el paradigma cualitativo. Pensam. gest. [online]. 2017, n.42, pp.187-214. ISSN 1657-6276.  https://doi.org/10.14482/pege.42.10471.

Se muestran los hallazgos de una investigación sobre el comercio informal en el centro de Barranquilla, zona de la ciudad que sobresale por su representatividad en diversos ámbitos, incluida la actividad económica informal. El fundamento teórico reposa en tres grandes temas: el marketing contextual, el centro de la ciudad y la economía informal. En este sentido, intuyendo que los comerciantes informales del centro de Barranquilla desarrollan actividades de marketing que les permiten sostener sus negocios, se propone comprender las principales características del comercio informal en esta área de la ciudad. Para esto se desarrolla una metodología cualitativa, basada en la etnografía y la Teoría Fundada. Los resultados permiten describir y comprender el comercio informal en el centro de Barranquilla desde tres ámbitos de análisis: los comerciantes informales, la actividad económi ca informal y las prácticas de marketing informal.

Palavras-chave : Marketing contextual; centro de Barranquilla; comercio informal; economía informal; investigación cualitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )