SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25O debate da reapropriação da naturezaRacionalidades do território índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sociedad y Economía

versão impressa ISSN 1657-6357

Resumo

RODRIGUEZ R., Karla Juliana  e  AVILA FOUCAT, Sophie. Instrumentos económicos voluntarios para la conservación: una mirada a su surgimiento y evolución en México: An Outlook on their Emergence and Evolution in Mexico. Soc. Econ. [online]. 2013, n.25, pp.75-105. ISSN 1657-6357.

La política pública ambiental en México utiliza instrumentos económicos voluntarios como la certificación forestal (CF) y el pago por servicios ambientales (PSA) para avanzar en la conservación de sus recursos naturales. Analizar la evolución de estos instrumentos de política pública permite conocer el contexto en el que se diseñaron y se implementan, lo cual generalmente no se considera para su rediseño y evaluación. Se presenta a continuación un análisis del surgimiento, evolución y tendencias actuales, de la CF y PSA, después de dos décadas y una década de implementados. Las entrevistas en profundidad semi-estructuradas muestran que aunque las directrices internacionales son el principal detonante de su creación, son instrumentos cuya evolución y tendencias reflejan que México ha logrado parcialmente su consolidación, enfrentando actualmente retos como el fortalecimiento de las políticas comerciales en el caso de la CF y la superación de la disyuntiva eficiencia-equidad en el caso de PSA.

Palavras-chave : Instrumentos económicos voluntarios; conservación; certificación forestal; pago por servicios ambientales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )