SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Análise da tendência da mortalidade por homicídios no México entre 2000 e 2010Determinantes da satisfação do atendimento odontológico em um grupo de pacientes atendidos na Clínica do Adulto da Faculdade de Odontologia da Universidade de Antioquia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versão impressa ISSN 1657-7027

Resumo

GARCIA-LONDONO, Juan Darío. Alcances y limitaciones teóricas y prácticas del "capital social en salud". El caso del sistema de salud en Medellín. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2013, vol.12, n.24, pp.184-208. ISSN 1657-7027.

Problema: el "capital social" es un concepto que se desarrolló en el marco de una nueva teoría social comprehensiva. Pero por razones más prácticas que teóricas, este concepto ha tenido un fuerte uso de carácter instrumental en el campo de la salud pública. Así las cosas, varios autores argumentan -sin mucha evidencia empírica y fundamentación teórica- que para enfrentar la pobreza y las inequidades sociales basta con la creación formal de redes sociales y la promoción de lazos de confianza para contribuir a la solución de un conjunto amplio y complejo de problemas de salud de las comunidades. Objetivo: revisar críticamente los alcances y limitaciones teóricas y prácticas del capital social a la luz de la experiencia en el sistema de salud de Medellín. Método: dividido en dos fases: la primera es la inspección y revisión crítica de la biografía consultada; la segunda es la presentación del tipo de investigación y la forma como se realizó el muestreo estadístico para la aplicación de la encuesta sobre el capital social en salud a un conjunto de usuarios del sistema de salud en Medellín en el año 2009. Principales resultados: el capital social es una categoría de análisis importante para comprender ciertos problemas sociales y sanitarios; no obstante, una mala concepción y aplicación del mismo tiende a tergiversar su real significado y a desconocer la complejidad de crear y consolidar capital social en un contexto social concreto.

Palavras-chave : capital social; participación social en salud; epidemiología social; políticas públicas; organizaciones sociales; capital social; sistemas de salud; participación social; epidemiología; políticas públicas de salud; salud pública; Medellín; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )