SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Participação social em sistemas de saúde fragmentados: um relacionamento virtuoso?Despesa com medicamentos em pacientes com diabetes mellitus em uma região da Espanha como o Grupo de Risco Clínico de 2012 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versão impressa ISSN 1657-7027

Resumo

CABELLO-GRANADO, Pablo Antonio  e  AREVALO-VELASCO, José Manuel. Estimación del coste sanitario de las úlceras por presión en pacientes lesionados medulares. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2016, vol.15, n.30, pp.60-67. ISSN 1657-7027.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps15-30.ecsu.

Objetivo: conocer el coste total de cada tipo de úlcera por presión, ya que es un tipo de herida crónica que se produce habitualmente en pacientes con poca movilidad. Método: se ha realizado una revisión retrospectiva de las historias clínicas del periodo 2008-2011 correspondiente al registro de actividad de cirugía plástica del Hospital de Parapléjicos. Resultados: la úlcera por presión isquiática es la más frecuentemente tratada (43,27%) así como también la de menor coste total (¬ 57 196,29). El coste más alto de una úlcera por presión por su localización corresponde a la sacra (40,41%, siendo la segunda en frecuencia, y el coste total es de ¬ 112 012,96). Conclusiones: ante estos costes de tratamiento, se imponen campañas de prevención para intentar evitar este alto coste al Sistema Nacional de Salud.

Palavras-chave : úlcera por presión; economía de la salud; costo de enfermedad; prevención terciaria; sistemas de salud; financiación de la atención de la salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons