SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número38Abuse in courtship among young college students in Bucaramanga and its metropolitan areaMoral Rights’ Flexibilization by Andean Case Law índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versão impressa ISSN 1657-8953versão On-line ISSN 2619-189X

Resumo

GONZALEZ ORTEGA, José Luis; ROMERO-MENDEZ, Christian Alexis; ROJAS-SOLIS, José Luis  e  LOPEZ CORTES, Vicente Arturo. Violencia cara a cara (offline) y en línea (online) en el noviazgo de adolescentes mexicanos. Civilizar [online]. 2020, vol.20, n.38, pp.65-80.  Epub 20-Mar-2021. ISSN 1657-8953.  https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.1a09.

La violencia en el noviazgo que se ejerce a través de los medios tecnológicos y redes sociales (online) ha mostrado tener una alta frecuencia en la población de jóvenes y adolescentes. Se trata de un fenómeno relativamente nuevo cuya existencia ha sido catalogada como una extensión de la violencia ejercida cara a cara u offline. Pese a esto, son pocas las investigaciones encaminados en estudiar la relación entre ambos fenómenos. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo analizar la prevalencia y asociación entre la violencia offline y online en el noviazgo. Participaron 443 adolescentes (231 mujeres y 212 varones), quienes respondieron el Conflict in Adolescent Dating Relationship Inventory y el Cyber Dating Abuse Questionaire. Los resultados muestran la naturaleza bidireccional de las conductas violentas offline y online, lo que podría indicar su normalización. Entre otros datos, se resalta que la mayor perpetración de violencia emocional y física es ejercida por las mujeres, lo que iría en contravía de los perfiles convencionales de mujeres víctimas y hombres victimarios. No obstante, es preciso señalar que la violencia sexual fue mayormente ejercida por varones, lo cual es congruente con lo hallado en diversos estudios. Por último, se halló una asociación positiva entre la perpetración de la violencia offline y online en el noviazgo, lo que comprueba que las conductas violentas que se ejercen cara a cara se podrían trasladar a los medios tecnológicos y redes sociales.

Palavras-chave : Violencia en el noviazgo; ciberviolencia; pareja; adolescentes; mexicanos..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )