SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41Space and classification of the population in the face of the Covid-19 pandemic in CaliLegal practices as a means of access to the administration of justice by citizens índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versão impressa ISSN 1657-8953versão On-line ISSN 2619-189X

Civilizar vol.21 no.41 Bogotá jul./dez. 2021  Epub 17-Ago-2022

https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.2a03 

Artículos

Adversidad y resiliencia: dos momentos en las vivencias de los profesionales sordos*

Adversity and resilience: Two moments in the experiences of deaf professionals

José Ignacio Bolaños Motta1 
http://orcid.org/0000-0002-9976-1808

Elizabeth Casallas Forero2 
http://orcid.org/0000-0002-3590-5462

Carlos Enrique Hoyos Diez3 
http://orcid.org/0000-0001-8264-4165

1 Magíster de la Universidad del Cauca (Cauca, Colombia). Coordinador del grupo de investigación Almunedar (Alma, Mundo, Educación y Arte). Docente en la Universidad de los Llanos (Villavicencio, Colombia). Investigador junior de MinCiencias. Correo electrónico: jbolanos@unillanos.edu.co

2 Licenciada en Educación Preescolar de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Educación de la UNINI (Puerto Rico). Docente del Programa de Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos (Colombia). Docente investigadora adscrita al grupo de investigación Almunedar de la Universidad de los Llanos (Colombia). Correo electrónico:ecasallas@unillanos.edu.co

3 Especialista en Docencia Mediada por las TIC. Licenciado en Inglés. Docente ocasional de tiempo completo adscrito a la Universidad de los Llanos (Villavicencio, Colombia). Investigador adscrito al Grupo Desarrollo Humano integral (GDHIN). Correo electrónico: cenrique@unillanos.edu.co.


Resumen

Objetivo:

dar una mirada a las vivencias, generadas al interior de los procesos de escolaridad universitaria, de un grupo de profesionales sordos que hoy en día cuentan con cierto grado de éxito profesional.

Método:

este estudio se basó en el paradigma cualitativo de investigación y pretendió dar una mirada crítica a las situaciones de vida, desde un enfoque histórico-hermenéutico, desarrollando así resultados a partir de un conjunto de cartografías sociales y entrevistas a profundidad.

Resultados:

el estudio determinó una amplia multiplicidad de vivencias adversas en lo referente a la relación entre los sordos y sus maestros, sin desconocer las injerencias de las instituciones educativas en este conflicto. Frente a esto, en sus testimonios se observa la resiliencia de ellos sobre las dificultades académicas.

Conclusión:

se estima la existencia de falencias en cuanto a las oportunidades ofrecidas por las instituciones académicas, y también en la formación docente, en lo que corresponde a la comprensión sobre las necesidades de los estudiantes sordos.

Palabras clave: Resiliencia; instituciones de enseñanza; profesionales de la educación; sordos; escuela.

Abstract

Objective:

To observe the experiences generated within the university schooling processes of a group of deaf professionals who today have a degree of professional success.

Method:

This study was based on the qualitative research paradigm and sought to offer a critical look at life situations, from a historical hermeneutic approach, thus developing results emerging from a set of social mappings and in-depth interviews.

Results:

The study determined a wide multiplicity of adverse experiences in terms of the relationship between the deaf and their teachers, without ignoring the interference of educational institutions in this conflict. Against all the above, their testimonies look at their resilience to academic difficulties.

Conclusion:

Some flaws are indentified in terms of the opportunities offered by academic institutions and in teacher training, particularly related to the understanding of the needs of the deaf student.

Keywords: Resilience; educational institutions; educational professionals; deaf people; school.

Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así porque nadie me ha tratado con amor porque nadie me ha querido nunca oír.

Manuel Alejandro, Soy rebelde

Introducción

Sobre el deber ser del maestro en su accionar dentro de la sociedad se han elaborado muchos escritos; de hecho, el oficio del docente (Saldarriaga, 2002; Zuluaga, 1999) ha dado lugar a toda suerte de experiencias dígase positivas, que han ayudado a fundar y desarrollar la pedagogía como campo del saber. Con esto se quiere decir que es a partir de las buenas experiencias históricas como se han logrado solidificar las denominadas ciencias de la educación (Zambrano, 2015) en sus diversos paradigmas (Aristizábal, 2011); la profesión del maestro es la que origina cada día nuevos ciudadanos. Quizá por ello la docencia —la única profesión que es en sí misma— es transversal a todos los demás oficios o profesiones del ser humano, pues todas las ramas del conocimiento necesitan ser enseñadas, y quien las enseña asume entonces el rol de maestro.

En Colombia, a paso lento, se han venido desarrollando diversos procesos que han pretendido humanizar, si no en la cultura colombiana por lo menos sí ante las instituciones, los derechos de los sordos. Con lo anterior, hoy en día es posible que los “sordos puedan participar de un proceso continuo de formación individual y colectiva que les posibilite el acceso al conocimiento, a la exploración y promoción de su cultura y al ejercicio pleno de la ciudadanía” (Portilla et al., 2006, p. 11).

Al respecto, aunque se sabe que son muchas las cualidades y virtudes vinculadas a esta profesión, en muchos casos existen personas que no ejercen esta labor de la manera más satisfactoria; es por esta razón que se estima necesario desarrollar estudios en donde se ofrezcan nuevas miradas sobre el acto formativo universitario. Lo anterior, a tenor de que se considera que en múltiples ocasiones muchos(as) maestros(as) universitarios(as) generan actos en su ejercicio docente alejados del ideal de la inclusión1. Abordando entonces una posible apología al aprendizaje sobre el error, el presente texto asume que, en ciertos casos, algunos(as) maestros(as) ayudan a vislumbrar las perspectivas y posibilidades de los futuros profesionales, pero no desde de la inspiración, sino a partir del antiejemplo.

En ese sentido, el presente estudio pretende exponer la forma como un grupo de estudiantes sordos —hoy en día profesionales del campo de la educación— desarrollaron la capacidad de la resiliencia, de cara a sus contextos educativos y, en ellos, a sus respectivos maestros. Es por ello que, una de las perspectivas de la investigación consistió en indagar sobre las experiencias de vida académica de un grupo de profesionales sordos, de quienes se estima que hoy en día cuentan con cierto grado de éxito profesional2. De igual manera, se buscó describir las adversidades a las que se enfrentó un grupo de diez personas sordas, que actualmente se desempeñan con éxito profesional en diversos ámbitos de intervención social.

Los actores principales en quienes se centró la presente investigación fueron los integrantes de un grupo de profesionales sordos, todos originarios del departamento del Meta en Colombia, quienes, a pesar de las continuas dificultades en las instituciones educativas y con sus respectivos docentes, encontraron la fuerza interior y los elementos necesarios para salir avante frente a la adversidad; y esto no solo al egresar de sus instituciones, sino también en el sentido de abordar su compromiso social de cara a superar los diversos conflictos humanos e institucionales que surgen en la relación entre los docentes, la comunidad educativa oyente y el estudiantado sordo.

A partir de lo anterior, más allá de señalar las debilidades existentes en lo referente al ejercicio de la docencia, se pretendió poner de manifiesto la diversidad de tensiones existentes entre las comunidades educativas y los estudiantes sordos3, desde sus propias vivencias (Dilthey, 2015), narradas en un replay histórico sobre la vida misma. Se observaron dichas vivencias desde una postura crítica, para exponer seguidamente algunas consideraciones sobre las vivencias escolares en relación con el ejercicio de la docencia, de cara a un ejercicio de autocrítica orientado hacia un posible mejoramiento de las prácticas de formación.

La violencia escolar ha estado desde siempre en el sistema educativo, sin embargo, las viejas prácticas de disciplinamiento y control del estudiantado pocas veces se observan como tales.

[... ] Cabe mencionar que estas técnicas son una forma de ejercer violencia por parte del profesor. Sin embargo, estas prácticas tan comunes en los establecimientos son invisibilizadas y legitimadas por gran parte de la comunidad educativa. (Rojas, 2013, pp. 87; 94)

Lo anterior indica que, por cuanto la violencia puede hallarse en cualquier espacio humano, de ella no se excluyen los contextos educativos. Y como parte del contexto educativo, el profesorado no está exento de esta clase de problemáticas humanas. Por ello el presente estudio pretendió ahondar sobre aquellos momentos importantes de las etapas de escolaridad (primaria, secundaria y universidad) de diez profesionales sordos del campo de la educación y de la pedagogía, quienes hoy en día habitan en diversas ciudades como son: San José del Guaviare, Restrepo y Granada, del departamento del Meta, y Tunja, capital del departamento de Boyacá4. Conviene aclarar que la totalidad de los entrevistados hacia el año 2020 se desempeñaban como profesionales en diversas instituciones, entre las que se cuentan: microempresas, fundaciones, escuelas y colegios, como también universidades del oriente colombiano5.

Atendiendo a los relatos que emergen de sus experiencias pretéritas, todos los entrevistados concuerdan —como se intentará desarrollar en el apartado de resultados— en que, a lo largo de su formación profesional, ellos encontraron maestros que adolecían de las competencias suficientes para abordar a un estudiante sordo. Ahora bien, se sabe que, en la modernidad, uno de los propósitos de los denominados comunes (Laval y Dardot, 2013; 2015) es formarse como profesionales dentro las diversas ramas del saber del sistema liberal. Igualmente, para la población sorda es claro que contar con un título profesional implica una elevación en sus ingresos monetarios, lo cual por consiguiente garantiza para ellos la entrada al sistema productivo del mundo capitalista. En correspondencia, la denominada concepción moderna de la “educación para el trabajo” (Messina et al., 2008, p. 24) ha conducido de manera indirecta a ostentar el ideal del “éxito” como imperativo del modelo neoliberal moderno, incluyendo una “optimización personal” (Han, 2014, p. 42), y también una autoexploración de sí mismo. Ante lo expuesto, es necesario aclarar que, en el presente escrito, no se conceptualiza el “éxito profesional” desde la perspectiva del lucro económico y la autoexplotación de sí mismo, sino desde la realización personal y profesional de un grupo de personas —en este caso: sordas— que generan un impacto social en diversos sectores de la política, el trabajo social-comunitario, y la educación, desarrollando en muchos casos actividades lucrativas para ellos, y logrando un beneficio social para personas Sordas, junto con sus respectivas familias.

Para acercarse a este fenómeno, el equipo de investigación se encargó de adelantar una indagación en lo referente a estudios precedentes sobre el tema del éxito profesional en relación con: personas sordas (Mercé, 2012; Martínez et al., 2012; Bolaños et al., 2020), la denominada inteligencia emocional (De Haro y Castejón, 2014), el trabajo con poblaciones en su relación con la educación superior (Rodríguez et al., 2008, p. 178), las posibilidades de escolarización para la educación terciaria o universitaria en personas sordas (Santos et al., 2008), y también el asunto de la realización como profesional en campos como el fútbol (Castellano, 2018) y las ciencias jurídicas (Águila, 2010). Una vez realizada esta pesquisa se percibió como necesario llevar a cabo un estudio sobre este mismo campo, dentro de los denominados estudios sobre la discapacidad auditiva.

En este orden de ideas, se partió del supuesto de que se alcanza un plausible éxito profesional, a pesar de un conjunto de experiencias adversas que sufrieron las personas sordas. Se espera entonces evidenciar la resiliencia demostrada por este grupo humano, de quienes se estima su valor para enfrentarse a condiciones difíciles (en referencia a lo educativo); lo anterior teniendo en cuenta que, en un país como Colombia, las condiciones para el desarrollo de los sordos aún no están dadas. Se sabe que muchas personas adscritas al sistema de formación para el trabajo (sordas u oyentes) pasan por una serie de etapas académicas como son: 1) desarrollar estudios en las escuelas primaria y secundaria, 2) desarrollar estudios de formación profesional, 3) desarrollar estudios de posgrado y 4) hacerse a un trabajo que en consecuencia les permita vivir dignamente6. Luego de varias sesiones de entrevista a los actores seleccionados, la información reveló que, en relación con dichas etapas académicas, existe toda una suerte de espacios de la sociedad —incluidos los espacios educativos— en donde personas oyentes se manifiestan hacia las personas sordas con expresiones de desprecio, lo cual implicó en su momento una subvaloración hacia su lenguaje y hacia su condición.

En múltiples ocasiones —en coincidencia con que los consideran una minoría lingüística— muchas personas suelen pensar que los discapacitados auditivos “están condenados a una vida sin esperanza” (Ferreira, 2010, p. 62) y sin razón para un esfuerzo en términos de la formación. Dicha percepción, desarrollada por una amplia mayoría de las personas oyentes, hace que quienes estén en condición de discapacidad auditiva renuncien en muchos casos a sus respectivos estudios de educación primaria, secundaria o terciaria. Al respecto, son múltiples las situaciones que debe vivir la persona sorda en una sociedad construida para cuerpos que cuentan con sus cinco sentidos, y se generan de esta manera tratos excluyentes para unos —la minoría sorda (Pérez, 2014)— y derechos o beneficios para otros —la “sociedad oyente” (Llorent y López, 2010)—. Todo lo antes mencionado explica, aunque no justifica, que en muchos casos la exclusión tiene sus orígenes en la cultura. Incluso es desde el mismo hogar, desde donde se observan los primeros síntomas de rechazo ante una forma de discapacidad, lo cual lleva a algunos progenitores al abandono de hogar, o incluso a pensar en el suicidio:

[ ... ] nunca regresó, él no quería tener una hija sorda, dijo que le daba pena con su familia, y nunca quiso que la familia mirara a la niña.

El examen mostró que era sordo… No quiero perder a mi hijo, pues estar solo es muy duro, y saber que él es sordito… a veces quisiera quitarme la vida junto con él, pues siento mucha impotencia de no saber qué hacer con él, si va a poder estar solo, si a mí me pasa algo: ¿qué va a pasar? (Comunicaciones personales con una madre y un padre de familia de distinto núcleo familiar (vinculados a una de las instituciones donde uno de los profesionales entrevistados en el presente estudio es docente), marzo de 2019)

Si bien es cierto que estas experiencias de vida generan dolor en quien las observa, es apenas lógico que si relatos como estos se hacen presentes en las historias de vida de las personas (Bolívar y Domingo, 2006) es porque indudablemente ello constituye una fuerte señal, dentro de la composición de vivencias (Dilthey, 2015) que habitan en la mente de los sordos y sus respectivas familias. Con lo anterior empieza a vislumbrarse un posible conflicto entre las personas con diversidad funcional y la “cultura sorda” en la cual se encuentran, hecho por el cual se creería que si un grupo de personas sordas logra hacerse a un modelo de vida normal, ello se debe a un estado mínimo de resiliencia de cara a la multiplicidad de adversidades posibles al interior de una sociedad que no se muestra lo suficientemente humanizada.

A partir de todo el preámbulo expuesto hasta el momento, la pregunta orientadora que determinó el camino a seguir dentro del ejercicio investigativo realizado fue: ¿A qué adversidades se enfrentó un grupo de diez personas sordas que hoy en día se desempeñan con éxito profesional en diversos ámbitos de intervención social?

Ante esta suerte de problemáticas y adversidades suscitadas en la vida de los actores de interés en la investigación se buscó ahondar sobre su relación con los maestros y maestras que habían pasado por sus vidas, pues son ellos quienes —a través de su respectivo rol— influencian tanto positiva como negativamente el funcionamiento de las instituciones educativas. Se espera entonces dar una mirada a las adversidades posibles en lo que respecta a los diversos ámbitos de la escolaridad, espacios en donde la ausencia de normatividades, de conocimientos, o la falta de conciencia sobre la necesidad del otro oyente, han determinado toda suerte de vivencias que se estima necesario comunicar.

Metodología

La presente investigación se diseñó desde el denominado enfoque cualitativo (Sandín, 2003; Pasek, 2008; Flick, 2014). En ella se buscó dar una mirada amplia a todas aquellas vivencias que las personas sordas (ahora profesionales del campo de la educación) han tenido en sus “vidas académicas”. Se pretendió entonces, a través de un enfoque histórico-hermenéutico (Vasco, 1990; Habermas, 1990), dar cuenta de un grupo de realidades originadas en el pasado, y de necesaria reflexión para el presente.

Se hace referencia a un conjunto de sensibilidades emergidas de contextos educativos relacionados con la educación primaria, secundaria y terciaria (Domínguez, 2009), y que coinciden en sus complejidades de relacionamiento entre los actores cuyas experiencias se investigan, estudiantes sordos y docentes. La metodología específica se desarrolló a partir del ejercicio de las denominadas narrativas biográficas (Huchim y Reyes, 2013; González, 2019; Bolívar y Domingo, 2006); las cuales fueron obtenidas a través de entrevistas biográfico-narrativas (Lozares y Verd, 2008) a profundidad (Robles, 2011), desarrolladas entre los años 2019 y 2020.

Las jornadas de entrevistas estuvieron basadas en encuentros con la totalidad de los egresados universitarios sordos. Algunas entrevistas se desarrollaron de forma presencial durante el año 2019, otras por videollamada en el año 2019, pues algunos de ellos se encontraban viviendo en Tunja (Boyacá) y Acacías (Meta). De otro lado, las entrevistas realizadas en el año 2020 fueron grabadas a través de la aplicación Google Meet, a causa del confinamiento ocasionado por el coronavirus o covid-19. Los encuentros para las entrevistas fueron desarrollados por una persona del equipo de investigación del proyecto, dado que esta persona es además intérprete de la lengua de señas.

Con posterioridad a los encuentros, los testimonios de los protagonistas de la investigación fueron traducidos de la lengua de señas colombiana (LSC) a la lengua castellana, una vez que se lograse generar una expresión de las vivencias de los profesionales entrevistados. Los testimonios fueron sistematizados dentro de un grupo de archivos de Word que posteriormente fueron analizados con la ayuda del softwareAtlas.ti versión 8 (Kalpokaite y Radivojevic, 2018; San Martín, 2014). Con la ayuda del mencionado software, se determinaron las categorías con las cuales posteriormente se describirían las diversas experiencias de vida o narrativas de los actores enfocados en la investigación.

En lo referente a las fases del proyecto, la primera fase se centró en determinar la teoría precedente sobre el campo de estudio (Sautu, 2005), con el objetivo de rastrear experiencias con población sorda ya investigadas en otras geografías. En la segunda fase, el equipo de investigación —a través de entrevistas (Huchim y Reyes, 2013) y cartografías (Osorio y Rojas, 2011)—, se dio a la tarea de indagar aquellas experiencias de vida fruto del relacionamiento entre los ahora profesionales y sus antiguos docentes. En la tercera y última fase de la investigación, se realizó el correspondiente proceso de sistematización de los datos, para posteriormente redactar los resultados de la investigación.

Resultados

A partir del proceso investigativo realizado entre los año 2019-2020 se logró, como resultado general, desarrollar una categoría que, en su integralidad, tiene la capacidad para abarcar la mayoría de las vivencias que tuvieron los profesionales sordos en su trasegar por su experiencia académica en la escuela primaria, secundaria, y en la universidad. Dicha categoría tiene por denominación: “adversidad y resiliencia, dos momentos en las vivencias de los profesionales sordos”. De esta manera, se acudió a una indagación sobre las narrativas biográficas, dado que se trata de un modelo de investigación de considerable auge en el campo de la educación y la pedagogía. Lo anterior debido a que este ejercicio logra repensar las experiencias vividas por los protagonistas de la investigación, en este caso maestros(as), como una forma de contribución al saber-hacer de otros docentes, desde la socialización de las vivencias (Dilthey, 2015).

Con las categorías así enunciadas se espera exponerlas ambas de manera diferenciada, justificando cada una de ellas con los respectivos datos gestionados a lo largo del presente estudio, en un reconocimiento de las experiencias suscitadas en los diversos espacios de formación, realidades particularmente difíciles y que se espera desarrollar de manera amplia en el siguiente apartado.

La adversidad

Yo soy rebelde porque siempre sin razón,me negaron todo aquello que pedí y me dieron solamente confusión.Manuel Alejandro, Soy rebelde

Una de las características observadas en los profesionales con quienes se realizó la investigación, es el hecho de que la mayoría de ellos contaron con el apoyo permanente por parte de sus progenitores. Dicho apoyo se observa, de un lado, en lo económico y lo moral y, de otro lado, en la forma de un proceso educativo constante que, en términos de este estudio, dimensiona la educación primaria secundaria y terciaria.

Pasando a otro plano, para muchos centros educativos resulta claro que la calidad educativa está directamente correlacionada con la calidad de los maestros y maestras de las instituciones académicas (Chehaybar, 2007). Pues bien, desde la experiencia de vida académica de los estudiantes sordos, dicha correlación es en un primer momento cierta, pero es además muy evidente. Ampliando un poco la idea, y quizás con tropiezos de todo tipo, son los docentes quienes, a través de sus prácticas sociales y su discurso académico, pueden ayudar a prevenir toda suerte de tratos excluyentes hacia la población sorda, aunque dichos tratos también pueden ser la consecuencia directa de sus prácticas. Se entiende entonces la necesidad de “hacerse cargo” de aquellas personas que no se encuentran en las mismas condiciones —comunicativas y de lenguaje— para recibir educación universitaria mediante discurso oral. Lo anterior no se encuentra alejado de las problemáticas que ya se han evidenciado por investigadores de otros países latinoamericanos:

Las profesoras oyentes para sordos experimentan a diario, a sabiendas o no, la curiosa sensación de ser trasmisoras de un currículum para unos alumnos sordos que no pueden ni quieren reflejarse en él. Para los sordos ese currículum es la materialización de una pedagogía centrada en el imperativo del ser como los otros, de no ser ellos mismos. (Skliar, 1997, p. 3)

Con todo lo anterior, el concepto de adversidad —como se observará en detalle más adelante— en el presente texto se encuentra anclado al ejercicio de la docencia, dado que muchos sordos reconocen las dificultades que debieron afrontar en su relación con los docentes a lo largo de su vida académica7. Sobre el término adversidad, el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua nos dice en su primera definición que con él se hace referencia a la “cualidad de adverso”. En este sentido, y en un primer plano, se estaría haciendo alusión a que son los contextos educativos en los que ha vivido la persona sorda los que de una u otra manera se mostraron como adversos. No obstante, la misma palabra —en términos más cercanos a la disciplina de la pedagogía— hace referencia a: “la autoaceptación de la adversidad identifica aflicción y padecimiento tácito. En el proceso, se necesita realizar el estudio para comprender dicha experiencia y a partir de ello recomendar aspectos de mejora” (Segovia et al., 2020, p. 4). Así, aunque desde hace ya varios años se ha venido hablando de la importancia del saber pedagógico del maestro (Unda y Gutiérrez, 2015; Herrera, 2015; Castro y Hernández, 2012) en lo que a la atención a la discapacidad se refiere, las acciones de comprensión de la “discapacidad” en relación con la “normalidad” comunicativa no son una constante en los centros educativos.

Con estudios como el aquí presentado se espera ampliar dicha mirada ofreciendo de esta manera un aporte desde el campo de la educación y la pedagogía, con el propósito de que se logre interpretar esta clase de fenómenos sociales a la luz de las disciplinas encargadas de llevar al ser humano desde su estado natural hacia la sociedad a la cual pertenece, como un acto de educar. Si bien se sabe que en el campo o gremio de la educación la lengua de señas colombiana (LSC) no es un saber común, en lo que al saber-hacer de los docentes colombianos se refiere, muchos colegios optan por excluir a la población bajo el argumento: “su hijo(a) necesita otra institución”8. De igual manera, las instituciones no cuentan con un intérprete para atender a una persona sorda en el caso de que se presente, y el problema radica en que no existe forma de conseguirlo. Por ello, la primera adversidad a la que se enfrentan los sordos es tener que desarrollar acciones de tutela, a veces para pedir intérprete y en otros casos para solicitar un cupo en la institución educativa.

[ ... ] solo una profesora sabe LS y la intérprete, pero otros docentes no comprenden inclusión ni pensamiento de persona sorda entonces algunos bravos por sordo en el salón, entonces el colegio (directivas y docentes) dice: “sordos mejor en la casa, después venir cuando colegio tenga intérprete”, está difícil esperar. (Comunicación personal con entrevistados, marzo y abril de 2019)

Los profesionales sordos entrevistados indican que sus docentes en ningún momento comprendieron que el conflicto con “el sordo de la clase” hacía referencia a un conflicto entre dos idiomas. Un idioma correspondiente a la mayoría, y otro lenguaje referente al estudiante sordo. Complejidad en la que los jóvenes sordos se recuerdan a sí mismos como educandos incomprendidos por la mayoría hispanohablante.

[El español] como segunda lengua difícil, porque [yo] sordo no conoce español, y muchas palabras nuevas pero poco tiempo para leer y buscar significado para hacer señas con intérprete, también piden escritura… ellos no entienden que sordo no sabe español totalmente. (Comunicación personal con entrevistados, abril de 2019)

Es por ello que quienes hoy en día son profesionales (y del campo de la educación) recuerdan en su escolaridad momentos que perciben como poco comprensivos por parte de sus docentes hacia ellos. En lo que se refiere a algunos datos en específico, expresados por algunos de los profesionales sordos, dos de ellos expusieron (con lágrimas) la dificultad de afrontar el hecho de que no existan espacios para ellos en las instituciones educativas. Aunque el plano ideal de la realidad sería el acceso a, o el reconocimiento de los derechos, sin necesidad de reclamos legales, ello raramente ocurre. Y a lo anteriormente expuesto se suma que, una vez concluida la lucha legal, se genera un nuevo acto de exclusión, esta vez ejercido por parte del humano oyente en el contexto que les compete.

Algunos de los profesionales narraron que no contaban con la experiencia (o el conocimiento) para desarrollar una actividad como la denominada lectura de labios9 (Toffolo et al., 2017) a sus docentes, y lastimosamente esta era precisamente la única solución propuesta para ellos10. Al respecto se tiene que:

[ ... ] profesores ellos no comprensión, hablar cerca, quieren nosotros sordos hablar, leer labio, más difícil, algunos compañeros interés aprender lengua de señas. Evaluación profesores no comprensión, quieren afuera al intérprete, nosotros estudiantes sordos bravos, pelear con profesores. (Comunicación personal con entrevistados sordos, marzo de 2020)

Sobre este punto es necesario tener en cuenta que los problemas de falta de comunicación desencadenan episodios de burlas que incluso pueden desembocar en cuadros de bullying (Unesco, 2015), acción que, huelga decir, va en contra de todo proceso de inclusión. Los relatos muestran que ellos, como sordos, nunca se sintieron bienvenidos en las instituciones de formación, ni por sus pares, ni por sus docentes; por ello, para dicho momento, todo proceso de una posible inclusión se percibió como infértil.

[ ... ] profesores no tenían conocimientos básicos en lengua de señas colombiana (LSC), los estudiantes oyentes difícil comunicación y ellos burla de niños sordos por eso difícil aprendizaje, yo escribido las copias de talleres y tareas de diferentes áreas… algunos profesores bravos por sordo en el salón. (Comunicación personal con profesionales sordos, noviembre de 2019)

El diálogo con los profesionales sordos evidenció toda suerte de circunstancias adversas en cuanto al trato dado hacia la población con discapacidad auditiva; al parecer, la falta de herramientas didácticas y pedagógicas para detectar la sordera en los infantes alimentaba la incomprensión hacia aquel otro (sordo) que se esforzaba por educarse.

[ ... ] familia preocupada, profesora dice yo terco, yo no entender nada, familia llevó a mí médico, examen y respuesta yo sordo, mamá buscar hay escuela niños sordos, yo poco a poco contacto niños sordos, yo aprender señas, ahora siento fácil, más comunicación comprensión completa. (Comunicación personal con entrevistados sordos, octubre de 2019)

Resulta común pensar que una persona —con o sin discapacidad— al hacerse parte de un proceso universitario se va a encontrar ante una realidad que podría presentarse como más humanizada o democrática; no obstante, en muchos casos, ello no resulta ser así. De la misma manera como en las instituciones de formación primaria y secundaria se presentan casos de segregación y bullying (Unesco, 2015) por parte de los compañeros, o de exclusión de parte de los docentes, en las universidades se generan otras formas de discriminación —quizás más refinadas o menos directas—, pero el hecho es que también se presentan enfrentamientos personales y legales. Por ello, los actores sordos enfocados en la investigación (hoy maestros en ejercicio) recuerdan algunos capítulos o escenas de su vida universitaria como momentos de difícil asimilación y toma de decisiones. Dichas dificultades se pueden observar en testimonios como el siguiente11:

Yo empezar estudiar universidad pública y profesores muy buenos, pero difícil, profesora no entender, quieres así sordos, diferente escribir español sordo… profesores no saben bien pensamiento sordos como enseñanza, pero no importa yo siempre esfuerzo y bien beca ganar siempre (…) algunos piensan nosotros sordos, español ser primera lengua, pero (para nosotros, la) primera lengua (es la lengua de) de señas, 12nativa. Algunos profesores escuela y universidad no interesados en modelo inclusión estudiantes sordos, falta de afecto y amor por las personas con discapacidad, discriminan la lucha de los estudiantes sordos, no orientación, no explicaciones a nadie, profesores importantes. (Comunicación personal con entrevistados sordos, abril de 2020)

Y aunque mucho se habla sobre el denominado saber pedagógico de los formadores universitarios, dicha propuesta teórica se hace más presente en el discurso que en las prácticas de la vida cotidiana.

La dificultad, profesores no hacen metodologías en clase no aceptación de personas discapacitadas, lecturas de español como segunda lengua y difícil porque sordo no conoce español y muchas palabras nuevas pero poco tiempo para leer y buscar. (Comunicación personal con egresados sordos, abril de 2020)

El otro asunto observado en todo este recorrido por la vida de los participantes de la presente investigación es el hecho de que los docentes, si bien no conocen la lengua de señas colombiana —y están en todo su derecho de no saberla—, tampoco se muestran interesados en aprenderla. Sobre ello es de resaltar la desventaja de que la lengua de señas colombiana —a diferencia de otras lenguas— no sea una lengua que se proyecte para los requerimientos económico-políticos del mundo moderno, como sí lo son el inglés, el francés y el mandarín. La lengua de señas es un idioma que existe para servir a aquellas personas que no cuentan con otro lenguaje para poder comunicarse, y es quizás por ello que esta lengua puede ser percibida como algo para dar y no para recibir. Al respecto, los intérpretes entran a hacer parte de este juego de tensiones, dado el problema emergente en lo que respecta a la necesidad de comunicar para poder educar:

Algunos docentes no interés en conocer la cultura sorda entonces ellos hablan al intérprete y no reconocen identidad de la persona sorda, los profesores aburre hacer inclusión y ellos piensan que sordos no aprenden ni pueden desarrollar aprendizaje, piensan intérprete hace la tarea o evaluación, yo notas bajas, no valorar el conocimiento de la persona sorda. (Comunicación personal con profesionales sordos, agosto de 2020)

En los contextos educativos del mundo moderno persisten toda suerte de estigmatizaciones; que en la denominada sociedad del rendimiento se acentúan: “un sistema que rechaza la negatividad de lo distinto” (Han, 2017, p. 10). En lo que a testimonios se refiere, se tiene que:

[ ... ] pobrecito y no puede desarrollar actividades por desconocimiento la característica de personas con discapacidad auditiva (…) parece profesores algunos igual ignorar estudiantes sordos, falta interés saber más sordo, cómo mejor aprendizaje, falta conciencia enseñar a estudiantes oyentes para mejor convivencia e inclusión. (Comunicación personal con profesionales sordos, agosto de 2020)

Respecto de esta clase de problemas se creería que si un profesional de la docencia se ha relacionado con la investigación dentro de las ciencias humanas o de la educación él podría ser más comprensivo; sin embargo, una de las narrativas demuestra precisamente lo contrario. Así, uno de los profesionales sordos narra la forma como en su etapa de estudiante universitario tuvo tropiezos con un docente (investigador) que le indicaba que cambiase de profesión, ello en razón de que no se mostraba de acuerdo con el hecho de que un sordo hiciese una carrera universitaria.

Yo pensar, yo mejor hacer pan, porque profesora mujer decir que en universidad yo fastidio (Bolaños et al., 2020) (…) un día profesora de investigación decir que escriba, él viejo sordo que no saber escribir, mejor en casa o hacer pan, yo enojado y decir perdón, sordos sí tenemos pensamiento, también desarrollo lenguaje y pensamiento, allí difícil, notas bajas y peor comprensión de escritura en español, él terco docente no comprender ni saber nada de personas con limitación, no todos los profesores comprenden la inclusión, y ellos piensan que sordos no aprenden ni pueden desarrollo aprendizaje. (Comunicación personal con entrevistados, agosto de 2019)

Con todo lo expuesto hasta este momento, lo que se espera expresar a través de los testimonios es el hecho de que la discriminación, el estigma, el rezago o la exclusión se manifiestan en cualquier nivel educativo, solo que con mecanismos distintos. Esta clase de situaciones no se hacen más comunes o se reducen “entre tal año a tal año de escolaridad”, en realidad son una constante. Y dichas vivencias suelen ser tan constantes y dolorosas (Dilthey, 2015; Huchim y Reyes, 2013; González, 2019), que dejan una fuerte marca sobre la vida del estudiante pues, como se observa en este escrito, dichas vivencialidades son recordadas por los egresados por el resto de sus vidas, y como momentos de aprendizaje para ellos.

No obstante —y para fortuna de las nuevas generaciones de sordos—, se observa en ellos personas que hoy en día son profesionales del campo de la educación y no desean seguir (o replicar) el ejemplo de sus docentes a la hora de desarrollar sus actividades académicas.

Los maestros sordos hacen parte de una nueva generación de docentes que se asumen a sí mismos como mucho más cuidadosos con sus estudiantes, dado que ellos han vivido a través de sus propias experiencias la discriminación a causa de su discapacidad e idioma. Todo lo anterior se observa en expresiones como la siguiente:

El contexto social, siendo el más importante, pues debemos cambiar la visión de discriminación y la de “pesar” para una persona que presenta diversidad funcional, las palabras inapropiadas suelen insultar y lastimar a estas personas sin darnos cuenta el daño que le haces solo por no saber y conocer el término menos violento para referirnos de esta manera12. (Comunicación personal con profesionales sordos, junio de 2020)

Retomando la diversidad de problemáticas expuestas, se estima que los elementos esenciales que constituyeron la denominada adversidad, a la que se enfrentaron los sordos, fueron en primera instancia las administraciones educativas. De otro lado, se ha expuesto que muchos docentes no entendían la inclusión de manera amplia, sino únicamente el hecho que el estudiante tuviese un cupo en la institución educativa. También se observa la dificultad respecto a las diferencias idiomáticas, ya que la lengua de señas no es una lengua de poder, como sí lo son el inglés o el mandarín. Se observa, con todo lo anterior, que los profesionales sordos abordados por esta investigación han desarrollado una postura ético-política de no maltrato hacia el estudiantado en condición de discapacidad auditiva. Ello en la medida en que no solo se desempeñan como docentes, sino también en otras actividades relacionadas con la educación; por ejemplo, crearon noticieros, instituciones, programas, y toda suerte de actividades encaminadas a limar la brecha comunicativa entre sordos y oyentes13. En este mismo orden de ideas, se estima que de una u otra forma, los entrevistados coinciden en que su activismo social está encaminado a disminuir las réplicas de segregación hacia la población sorda, por cuanto se espera que logren su cometido.

La resiliencia

Antes de abordar el concepto de resiliencia y su relación con las personas sordas involucradas en este estudio, es necesario precisar algunos aspectos en cuanto a sus posibles definiciones y usos dentro de las ciencias de la educación. En primera instancia, el concepto de resiliencia se ha venido abriendo un amplio espacio en los últimos años, tanto en el mundo de la educación, de las ciencias humanas, como dentro del común decir de las personas. Este interesante concepto se presenta como una forma de denominar la condición de fuerza interior de una persona para superar diversas dificultades y lograr una vida que se pueda estimar como normal. Ya en términos específicos dentro de las ciencias, al hacer un consenso preliminar, se ha dicho que se entiende por resiliencia: “la resistencia frente a la destrucción, refiriéndose a la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión” (Vanistendael, citado por Losada y Latour, 2012, p. 86). En este orden de ideas y en términos de los sujetos, se diría que “una persona es definida como resiliente cuando viviendo, o habiendo vivido, en una situación de riesgo, exclusión, o traumática por algún motivo, es capaz de normalizar su vida”14 (Carretero, 2010, p. 3).

Al respecto de todas las dificultades observadas, y que debieron atravesar en sus estudios los profesionales sordos entrevistados, se diría que ellos en efecto son personas resilientes frente a las debilidades de un sistema educativo que, a pesar de los años y las reformas, aún no es inclusivo. Por consiguiente, resulta claro que estos profesionales sordos en muchos momentos de sus vidas contaron con la capacidad para enfrentar y sobrellevar todos los problemas anteriormente enunciados.

Luego las dificultades que se les presentaron motivaron una toma de decisiones y un conjunto de acciones de cara a superarlas que determinaron así los nuevos derroteros a seguir a lo largo de la vida. Aunadas a lo anterior, las experiencias adversas con los maestros les hicieron considerar la posibilidad de ser docentes para generar ambientes educativos orientados hacia un mejoramiento de la calidad de vida; mejoramiento que, si bien no es definitivo, contribuye cada día a la modificación de una realidad excluyente. El profesional sordo que desarrolla acciones ético-sociales y educativas en su comunidad es entonces un actor político determinante para la toma de decisiones en los diversos ámbitos de la sociedad. Como consecuencia de lo anterior, gana la sociedad y gana el profesional sordo:

Yo cumplí mi sueño de profesional para mejor calidad de vida y ser profesor niños sordos que en colegios no comprenden. La dificultad, profesores no hacen metodologías en clase, no aceptación por personas discapacitadas, lecturas de español15. (Comunicación personal con profesionales sordos, septiembre de 2019)

Como ya se dijo al principio del apartado de resultados, en la diversidad de situaciones enunciadas se observa cómo el papel de la familia resulta ser de gran importancia para evitar el agotamiento del estudiante en sus procesos académicos. El apoyo lingüístico y moral de la familia (Rodríguez-Rodríguez et al., 2016) para salir avante ante toda suerte de contextos adversos, posibles tanto dentro como fuera de los contextos educativos, resultó siempre decisivo para la existencia de profesionales sordos:

Compromiso y apoyo de mi familia y de algunos docentes que dicen sí. A veces llorar y ánimo muy bajo, pero mamá siempre diálogo y motivación, yo mucho estudiar y practicar teoría libros, ello sirve mucho aprender muy bien eso ahora mi trabajo hacer muy bien, abrir mi pensamiento reflexión profunda y carácter fuerte. Mi familia mucho apoyo a mí, ellos igual sordos, todos animar y apoyo siempre. Historia mi vida muy fuerte. (Comunicación personal con profesionales sordos, septiembre de 2020)

No obstante, algunos entrevistados estimaron que, al margen del apoyo familiar, hubo un esfuerzo propio por salir adelante en cuanto que, si ellos terminaron sus estudios universitarios, esto se debió en buena medida a un esfuerzo propio por no detenerse en su propósito de obtener un título profesional.

Pero casi, no más universidad. La causa de mi éxito es esfuerzo, dedicación, compromiso con comunidad sorda (no obstante, sigue siendo muy importante el apoyo familiar), yo mismo apoyo mi familia y hermana con aprendizaje de lengua de señas colombiana. (Comunicación personal con profesionales, septiembre de 2020)

En términos del ejercicio investigativo realizado, la resiliencia de los actores entrevistados se demuestra de manera tácita en el hecho mismo de que cada una de las personas referenciadas sean hoy por hoy profesionales, personas que sostienen económicamente a sus hogares, pues generan un bien o un servicio a la sociedad. Parte de su resiliencia se expresa en el hecho mismo de que ellos ejerzan su profesión como docentes, con el noble objetivo de mejorar sus prácticas educativas a través del ejercicio de la docencia (Rojas, 2013; Fuertes, 2011).

Finalmente, en un acto de generalización de las condiciones de las personas sordas, y de lo que puede ocurrir también en diversos contextos relacionados con personas oyentes, se observa que en la vida de las personas (sordas o no) sus vivencias en los diversos escenarios del pasado pueden ayudarlas a afrontar —a manera de reto— los escenarios excluyentes, de tal forma que estos no se repliquen.

Conclusiones

Tomando en consideración los datos presentados en este artículo, se observa que la población sorda —a lo largo de su vida académica— ha encontrado toda suerte de adversidades en lo referente a las instituciones educativas y, dentro de ellas, a sus respectivos docentes. Ante tan múltiples adversidades, ha sido muy importante el apoyo moral y económico por parte de sus progenitores. A esto se suma que el deseo de los sordos de ser profesionales los impulsó a continuar en su proceso académico, sin retirarse de sus estudios y hasta continuarlos en la formación primaria, secundaria y universitaria.

A pesar de todas las adversidades que se observan en el discurso biográfico de los profesionales sordos, se resalta que ellos han sido resilientes ante toda suerte de circunstancias adversas. Por consiguiente, muchas de las acciones realizadas por ellos en su ejercicio profesional ayudan consecuentemente a mejorar el trato hacia los sordos en diversas instituciones del país. El hecho de que los actores de interés en esta investigación se desempeñen en actividades relacionadas con la atención a las personas sordas evidencia el interés de parte de ellos por generar puentes entre las instituciones y las personas sordas. Lo anterior conlleva una consecuente mejora de condiciones en lo referente a los espacios sobre los cuales ellos gestionan proyectos de intervención social, como es el caso de la educación, la comunicación y la política.

A modo de opinión, uno de los retos actuales para las políticas públicas (en Colombia o Latinoamérica) consiste en encontrar mecanismos para que los funcionarios públicos concedan los respectivos derechos a las personas sordas, en la medida en que cuando un derecho resulta concertadamente “obvio” para la sociedad, se concede con más facilidad y sin la necesidad de demandas jurídicas. El presente texto no pretende acusar a una profesión sobre su hacer o no hacer (en las aulas); busca más bien mostrar cómo la escuela, antes que superar la cultura, es un reflejo de ella. Dicho esto en otras palabras, si la inclusión no es un fenómeno en la cultura, difícilmente llegará a serlo en los contextos de la escolaridad. A nivel de la sociedad se ha de trabajar para ello, hasta que el acto de “escuchar a los sordos” se constituya como una normalidad, y los problemas de investigación puedan ser otros.

La alborotadora sociedad del cansancio es sorda.Byung-Chul Han, La sociedad del cansancio

Referencias

Águila, C. (2010). Consideraciones acerca de la importancia del empleo del lenguaje no verbal para el exitoso desempeño profesional del jurista. Revista Ius, 4(25), 193-202. [ Links ]

Aristizábal, M. (comp.). (2011). Traslapamiento de la pedagogía por el currículo: Colombia 1960-1975. Editorial Universidad del Cauca. [ Links ]

Bolaños, J. I., Casallas, E. y Sabogal, V. J. (2020). Del activismo docente, el saber pedagógico del maestro y su impacto en la realización profesional de sus estudiantes sordos. Revista Colombiana de Educación, 80, 153-172. https://doi.org/10.17227/rce.num80-10021Links ]

Bolívar, A. y Domingo, J. (2006). La investigación biográfica y narrativa en Iberoamérica: campos de desarrollo y estado actual. Forum Qualitative Social Research, 7(4). [ Links ]

Carretero, R. (2010). Resiliencia. Una visión positiva para la prevención e intervención desde los servicios sociales. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 27(3). [ Links ]

Castellano, J. (2018). Relación entre indicadores de rendimiento y el éxito en el fútbol profesional. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 13(1), 41-49. [ Links ]

Castro, G. J. y Hernández, U. (2012). El saber del maestro en contextos de diversidad sociocultural: recuperación de las experiencias pedagógicas desde la interacción en red. Nodos y Nudos, 4(32), 26-38. [ Links ]

Chehaybar, E. (2007). Reflexiones sobre el papel del docente en la calidad educativa. Reencuentro, 50, 100-106. [ Links ]

De Haro, J. y Castejón, J. (2014). Inteligencia emocional percibida, inteligencia general y éxito profesional en el inicio de la carrera: validez predictiva e incremental. Anales de Psicología, 30(2), 490-498. [ Links ]

Dilthey, W. (2015). Introducción a las ciencias del espíritu. México. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Domínguez, E. (2009). Educación terciaria: aportes para la elaboración de propuestas de políticas educativas. Unesco y Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay). [ Links ]

Ferreira, M. (2010). De la minusvalía a la diversidad funcional: un nuevo marco teórico-metodológico. Política y Sociedad, 47(1), 45-65. [ Links ]

Flick, U. (2014). La gestión de la calidad en la investigación cualitativa. Ediciones Morata. [ Links ]

Fuertes, M. T. (2011). La observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado. Revista de Docencia Universitaria, 9(3), 237-258. [ Links ]

González, O. (2019). La narrativa biográfica como una prometedora experiencia (auto) formativa en el trayecto de la formación docente. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 15(1), 68-90. [ Links ]

Habermas, J. (1990). Conocimiento e interés. Taurus Ediciones. [ Links ]

Han, B. (2012). La sociedad del cansancio. Herder. [ Links ]

Han, B. (2014). Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Herder. [ Links ]

Han, B. (2017). La expulsión de lo distinto. Herder. [ Links ]

Herrera, J. D. (2015). El saber pedagógico: entre las maestrías de profundización y las maestrías de investigación. Nodos y Nudos, 4(38), 7-13. [ Links ]

Huchim, D. y Reyes, R. (2013). La investigación biográfico-narrativa, una alternativa para el estudio de los docentes. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 13(3), 1-27. [ Links ]

Kalpokaite, N. y Radivojevic, I. (2018). Teaching Qualitative Data Analysis Software Online: A Comparison of Face-to-Face and e-Learning ATLAS.ti courses. International Journal of Research & Method in Education. [ Links ]

Lane, H. (2005). Ethnicity, Ethics and the Deaf-World. Journal of Deaf Studies and Deaf Education. 10(3), 291-310. [ Links ]

Laval, C. y Dardot, P. (2013). La nueva razón del mundo: ensayo sobre la sociedad neoliberal. Gedisa. [ Links ]

Laval, C. y Dardot, P. (2015). Común: ensayo sobre la revolución en el siglo XXI. Gedisa. [ Links ]

Llorent, V. y López, M. (2010). Atención educativa a la diversidad: los alumnos sordos en las aulas de Portugal y Turquía. Foro de Educación, 8(12), 111-123. [ Links ]

Losada, A. y Latour, M. I. (2012). Resiliencia: conceptualización e investigaciones en Argentina. Psiencia: Revista Latinoamericana de Ciencia, 4(2), 84-97. [ Links ]

Lozares, C. y Verd, J. (2008). La entrevista biográfico-narrativa como expresión contextualizada, situacional y dinámica de la red socio-personal. REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 15(6), 95-125. [ Links ]

Manuel Alejandro. (1971). Soy rebelde [grabada por Ana y Jaime]. En 20 éxitos originales. Discos Fuentes. (2015). [ Links ]

Martínez, M., Mijares, B., Prieto, M., Ramos, L. y Díaz, B. (2012). Percepciones ante el éxito profesional: una filosofía de vida en estudiantes universitarios. Negotium, 7(21), 58-75. [ Links ]

Mercé, O. (2012). Fama y éxito profesional en «Operación Triunfo» y «Fama ¡a bailar!». Comunicar, XX(39), 185-192. [ Links ]

Messina, G., Pieck, E. y Castañeda, E. (2008). Educación y trabajo: lecciones desde la práctica innovadora en América Latina. Oficina Regional de Educación de la Unesco para América Latina y el Caribe, Orealc/Unesco. [ Links ]

Osorio, H. y Rojas, E. (2011). La cartografía como medio investigativo y pedagógico. DEARQ - Revista de Arquitectura, 9, 30-47. [ Links ]

Pasek, E. (2008). La construcción del problema de investigación y su discurso. Revista Orbis, 1(9), 135-153. [ Links ]

Pérez, O. (2014). Un dilema sobre la minoría Sorda. Revista de Bioética y Derecho, 30, 125-136. [ Links ]

Portilla, L., Bejarano, O. L. y Cárdenas, M. (2006). Educación bilingüe para sordos -etapa escolar-. Instituto Nacional para Sordos (Insor). [ Links ]

Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, 18(52), 39-49. [ Links ]

Rodríguez, N., García, D. y Jutinico, M. (2008). Inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria: una experiencia significativa en la Universidad Pedagógica Nacional. Revista Colombiana de Educación, 54, 170-195. [ Links ]

Rodríguez-Rodríguez, B., Hernández-Nodarse, T., Santos-Fernández, D. Y. y Carrera-Morales, M. (2016). Caracterización de las familias con hijos sordos para el desarrollo de la orientación educativa. Ra Ximhai, 12(5), 27-39. [ Links ]

Rojas, J. M. (2013). Clima escolar y tipología docente: la violencia escolar en las prácticas educativas. Cuadernos de Investigación Educativa, 4(19), 87-104. [ Links ]

Saldarriaga, O. (2002). El oficio de maestro, saber pedagógico y prácticas culturales en Colombia, 1870-2002. Memoria y Sociedad, 6(12), 121-149. [ Links ]

Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradiciones. McGraw Hill. [ Links ]

Santos, D., Baquero, S. y Beltrán, M. (2008). Adaptaciones pedagógicas para estudiantes sordos en la Universidad Nacional de Colombia. Revista Colombiana de Educación, 54, 120-141. [ Links ]

San Martín, D. (2014). Teoría fundamentada y Atlas.ti: recursos metodológicos para la investigación educativa. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 16(1), 104-122. [ Links ]

Sautu, R. (2005). Manual de metodología: construcción de marcó teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Clacso (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). [ Links ]

Segovia, S., Fuster, D. y Ocaña, Y. (2020). Resiliencia del docente en situaciones de enseñanza y aprendizaje en escuelas rurales de Perú. Revista Electrónica Educare, 24(2), 1-24. http://doi.org/10.15359/ree.24-2.20Links ]

Skliar, C. (1997). Una mirada sobre los nuevos movimientos pedagógicos en la educación de los sordos. https://psicotal.weebly.com/uploads/6/3/5/7/6357007/pedagofga_sordos.pdfLinks ]

Tamayo, O., Cadavid, V. y Montoya, D. (2019). Análisis metacognitivo en estudiantes de básica, durante la resolución de dos situaciones experimentales en la clase de Ciencias Naturales. Revista Colombiana de Educación, 76, 117-141. [ Links ]

Toffolo, A., Bernardino, E., Vilhena, D. y Pinheiro, Â. (2017). Os benefícios da oralização e da leitura labial no desempenho de leitura de surdos profundos usuários da Libras. Revista Brasileira de Educação, 22(71). https://doi.org/10.1590/S1413-24782017227165Links ]

Unda, M. y Gutiérrez, A. (2015) Viajes y encuentros pedagógicos como experiencias de formación de maestros. Nodos y Nudos, 4(39), 7-26. [ Links ]

Unesco. (2015). La educación para todos, 2000-2015: logros y desafíos. http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002325/232565s.pdfLinks ]

Vasco, C. (1990). Tres estilos de trabajo en las ciencias sociales. Documentos Ocasionales (CINEP), 54, 1-19. [ Links ]

Zambrano, A. (2015). Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos. Praxis & Saber, 7(13), 45-61. [ Links ]

Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e historia. Editorial Universidad de Antioquia, Anthropos y Siglo del Hombre Editores. [ Links ]

* Este artículo en un producto de la investigación: “Programa de fortalecimiento de estrategias para la inclusión en educación”.

1Esta clase de problemáticas pueden suscitarse por falta de conocimientos, como también por falta de vocación, y se sabe que resultan ser frecuentes en la cotidianidad universitaria.

2Así mismo, se pretendió generar un ejercicio de autorreconocimiento sobre las problemáticas de vida, como también sobre su respectiva resiliencia en las diversas experiencias, individuales y colectivas.

3En lo referente a la denominación Sordos o sordos (con mayúscula o minúscula inicial) (Lane, 2005) es necesario advertir que más allá de a una situación audiológica, se hace referencia al agrupamiento de un núcleo social en que se presenta una identificación cultural entre personas con pérdida auditiva.

4Dentro del grupo de entrevistados se incluyó también a personas cercanas a los diez actores principales del presente estudio; algunos son padres de familia con hijos sordos y otros son docentes en ejercicio en el campo de la discapacidad auditiva.

5A pesar de la multidimensionalidad de los ejercicios aquí expuestos, es necesario aclarar que todos los profesionales referenciados son egresados de diversos programas de licenciatura.

6No está de más indicar que buena parte de los numerales expuestos resultan demasiado complejos para una persona sorda, más aún en comparación con las posibilidades de un oyente.

7Al respecto, se observa que, si bien existe en la actualidad un considerable nivel de atención a la diversidad funcional en colegios y universidades, sus derechos se han conseguido a fuerza de acciones de tutela en que exigen protección ante situaciones de adversidad.

8También es común la frase: “En este momento la institución no cuenta con las condiciones para atender a su hijo(a)”. Y es con frases como las enunciadas que las instituciones delegan la responsabilidad de la educación de los menores a los padres de familia, quienes no tienen adónde llevar a su progenie.

9Al respecto, se estima necesario indicar que, aunque este es un recurso muy importante para la comunicación con personas sordas, no debe ser la única opción para relacionarse con un estudiante.

10En este orden de ideas —y en el ideal de la buena enseñanza (Tamayo et al., 2019)—, se creería que es necesario pensar una didáctica no en términos de la forma como el docente enseña (al sordo), sino basada en la forma como el sordo aprende lo comunicado por el docente

11Se aclara que las frases puestas entre corchetes sirven para orientar de manera más asertiva al lector sobre la intención comunicativa de los sordos ya que, en general, muchas personas sordas no representan conectores o palabras relacionales con sus gestos.

12Respecto a esta cita se aclara que este entrevistado sí maneja conectores en su habla en lengua de señas colombiana (LSC).

13La razón por la cual los sordos se hicieron docentes es fundamentalmente por el hecho que la universidad en la que ellos estudiaban no ofertaba otras carreras para ellos. Con lo anterior, la única posibilidad para ellos(as) era cursar carreras de licenciatura, que en su momento se ofertaban en la Facultad de Humanidades.

14Aunque es discutible el concepto de “vida normalizada”, en términos del presente estudio está centrado en la idea de que los adultos sordos no dependan de nadie (económicamente), y puedan hacer un hogar y un trabajo de manera “normal” (como los oyentes).

15Muchos comentarios se repetían en la presente investigación, lo cual condujo a que buena parte de ellos se obviaran. No obstante, los autores consideran que se ha presentado la realidad resiliente de los actores sociales entrevistados.

Cómo citar: Bolaños Motta, J., Casallas Forero, E., y Hoyos Diez, C. (2021). Adversidad y resiliencia: dos momentos en las vivencias de los profesionales sordos. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 21(41), 31-44.

Recibido: 27 de Octubre de 2020; Revisado: 22 de Junio de 2021; Aprobado: 23 de Julio de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons