SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Conservadurismo político, homofobia y prejuicio hacia grupos transgénero en una muestra de estudiantes y egresados universitarios de Lima índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

PARAMO, María de los Ángeles et al. Bienestar psicológico, estilos de personalidad y objetivos de vida en estudiantes universitarios. Pensam. psicol. [online]. 2012, vol.10, n.1, pp.7-21. ISSN 1657-8961.

Objetivo. Este estudio mide el grado de bienestar psicológico (BP), su relación con rasgos de personalidad y los objetivos de vida (OV) de estudiantes de psicología, ya que investigaciones indican que la categoría de personalidad y OV de las personas están relacionadas con la autopercepción del BP. Este estudio se abordó desde la teoría de T. Millón, siendo su objetivo establecer la relación existente entre dimensiones de bienestar psicológico y estilos de personalidad en estudiantes universitarios, así como analizar sus objetivos de vida. Método. Se empleó un diseño transversal con metodología descriptiva y correlacional. Para ello, se administró la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos [ Bieps-A] (Casullo, 2002), Escala de Little (1983, adaptación local) e Inventario Millón de Estilos de Personalidad [ MIPS] (Adaptación Casullo y Castro-Solano, 1997) a una muestra de 366 estudiantes de la carrera de Psicología, de ambos sexos, con una edad promedio de 21 años. Los resultados fueron analizados con base en cuatro dimensiones del BP: aceptación/control, autonomía, vínculos y proyectos. Concretamente, se estudió la correlación entre las dimensiones de BP con las tres áreas de los rasgos de personalidad: metas motivacionales, modos cognitivos y conductas interpersonales. Se realizaron análisis descriptivos de los OV y análisis de correspondencias múltiples para los demás datos recogidos. Resultados. Se presentaron correlaciones positivas y negativas entre rasgos de personalidad y dimensiones de BP. Se describen OV relevantes. Conclusión. Se apoya la hipótesis de asociación del bienestar psicológico con estilos de personalidad.

Palavras-chave : Bienestar psicológico; objetivos de vida; estilos de personalidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )