SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Bienestar psicológico, estilos de personalidad y objetivos de vida en estudiantes universitariosPropiedades psicométricas de un instrumento para medir las relaciones familiares en adolescentes intelectualmente sobresalientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

ROTTENBACHER DE ROJAS, Jan Marc. Conservadurismo político, homofobia y prejuicio hacia grupos transgénero en una muestra de estudiantes y egresados universitarios de Lima. Pensam. psicol. [online]. 2012, vol.10, n.1, pp.23-37. ISSN 1657-8961.

Objetivo. Este estudio describe y analiza la relación entre la ideología política, la intolerancia a la ambigüedad, la homofobia y el prejuicio hacia los grupos transgénero en una muestra de estudiantes y egresados universitarios de la ciudad de Lima (N = 144). Método. Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional en el cual se utilizaron versiones adaptadas al español de las escalas RWA, SDO, Mstat-II (Escala de Tolerancia a la Ambigüedad), y una versión de la escala de Homofobia Moderna (MHS) validada en población universitaria de Lima. Resultados. Se encontró una relación directa entre el RWA, la SDO, la intolerancia a la ambigüedad, la homofobia y el prejuicio hacia determinados grupos transgénero (travestis y transexuales). Un modelo de regresión lineal múltiple propone que determinados niveles en RWA y en intolerancia a la ambigüedad pueden ser buenos predictores de actitudes homofóbicas. Conclusión. Se ha podido constatar que existe una relación entre las variables psicológicas que expresan una ideología política conservadora y el prejuicio hacia los homosexuales y hacia los grupos transgénero, en la medida en que son considerados por las personas más conservadoras como estímulos sociales muy ambiguos.

Palavras-chave : Autoritarismo; predominio social; prejuicio; homosexualidad; identidad de género.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )