SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Técnicas de rehabilitación neuropsicológica en demencias: hacia la ciber-rehabilitación neuropsicológicaUna crónica freudiana del cuerpo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

BAHAMON MUNETON, Marly Johana; VIANCHA PINZON, Mildred Alexandra; ALARCON ALARCON, Linda Liliana  e  BOHORQUEZ OLAYA, Claudia Inés. Estilos y estrategias de aprendizaje: una revisión empírica y conceptual de los últimos diez años. Pensam. psicol. [online]. 2012, vol.10, n.1, pp.129-144. ISSN 1657-8961.

Se presenta una revisión sobre estilos, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico durante los últimos diez años. Para ello, se revisaron las bases de datos Dialnet, Redalyc y Scielo debido a su alcance e importancia en el contexto latinoamericano. Los descriptores utilizados para la búsqueda de información fueron las palabras clave: estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje, rendimiento y logro académico. Las bases de datos consultadas arrojaron un total de 4.154 artículos, de los cuales 43 cumplían todos los criterios de inclusión (periodo de tiempo 2000-2011, idioma español, artículo de investigación y población universitaria). La revisión de este material demostró que los principales instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Alonso-Gallego-Honey de estilos de aprendizaje (Chaea); el Inventario de estilos de aprendizaje (LSI), construido por Kolb; el Learning Styles Preferences Questionnaire de Reid; el Learning and Study Strategies Inventory (Lassi), de Weinstein, (1987), y la Escala de estrategias de aprendizaje (ACRA), de Alonso y Gallego (1994). Se concluye que el instrumento más utilizado para la medición de estilos de aprendizaje es el Chaea, a diferencia de la medición de estrategias de aprendizaje puesto que no se evidencia unicidad de criterios. Gran parte de los artículos (11) indican que el estilo predominante en la población analizada es el reflexivo. Sobre las estrategias de aprendizaje, el estilo reflexivo y pragmático correlacionan con rendimiento académico alto y con estrategias de aprendizaje profundas. Los resultados de esta revisión sugieren la ampliación de estudios que profundicen sobre las estrategias de aprendizaje y su medición.

Palavras-chave : Estilos cognitivos; estrategias de aprendizaje; rendimiento académico; estudiantes universitarios.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )