SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Desenho de um cenário educativo para museus com o uso de TRIZ e ACTAvaliação neuropsicológica da cognição social na esquizofrenia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

BAHAMON MUNETON, Marly Johana. Relación entre esquemas ¡nadaptatívos, distorsiones cognitivas y síntomas de ludopatía en jugadores de casinos. Pensam. psicol. [online]. 2013, vol.11, n.2, pp.89-102. ISSN 1657-8961.

Objetivo. Identificar las relaciones existentes entre esquemas inadaptativos, distorsiones cognitivas y síntomas de ludopatía en 27 jugadores asiduos de casinos en la ciudad de Pereira. Método. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional, en el cual se aplicó el cuestionario de juego patológico de South Oaks (SOGS; Lesieur y Blume, 1987; validación española de Echeburúa, Báez, Fernández-Montalvo y Páez, 1994), el Young Schema Questionnaire Long Form - Second edition (validado en población colombiana por Castrillón et al., 2005) y el inventario de pensamientos automáticos (Ruiz y Luján, 1991) para la identificación de distorsiones cognitivas. Resultados. Se encontró que el 66% de los participantes cumplían con los criterios de ludopatía, siendo sus distorsiones cognitivas más frecuentes el filtraje, visión catastrófica, falacia de control, falacia de cambio, falacia del deber ser, falacia del tener razón y falacia de recompensa divina. Por su parte, los esquemas con mayor representación fueron desconfianza/abuso, vulnerabilidad al daño, derecho/grandiosidad e insuficiente autocontrol. Por otro lado, se hallaron correlaciones significativas entre síntomas de ludopatía y esquema de abandono (r = 0.40, p = 0.03), distorsiones en falacia de control (r = 0.63, p = 0.0), falacia del deber ser (r = 0.39, p = 0.04), y falacia del tener razón (r = 0.472, p = 0.01). Conclusión. Es posible establecer que la presencia de esquemas y distorsiones cognitivas en ludópatas se presenta de manera similar en jugadores asiduos, diferenciándose en el nivel de intensidad, lo cual evidencia mayor flexibilidad en los participantes que no alcanzan puntajes altos en síntomas de ludopatía.

Palavras-chave : Síntomas conductuales; cognición; jugador patológico; recompensa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )