SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Controle da conduta em pessoas com diferentes índices de massa corporalValidade estrutural da Escada do Novo Paradigma Ecológico em cidadãos argentinos usando diferentes abordagens índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

GONZALEZ GARCIA, Higinio; PELEGRIN, Antonia  e  CARBALLO, José Luis. Estilos educativos percibidos por deportistas consumidores de tabaco y cánnabis. Pensam. psicol. [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.95-105. ISSN 1657-8961.

Objetivo. Conocer las diferencias en los estilos educativos parentales percibidos por deportistas consumidores de tabaco y cánnabis. Método. La muestra fue de 502 deportistas españoles con una edad media de 27.76 (DE = 9.11). Para analizar los estilos educativos parentales se aplicó el Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (TAMAI); y para excluir del estudio a los participantes aquiescentes se utilizó la Escala de Oviedo de Infrecuencia de Respuesta (INF-OV). Se realizó un estudio descriptivo, transversal. La selección de la muestra se llevó a cabo en línea a través de Google Forms. Resultados. Los deportistas que no consumen tabaco (t = -2.53, p < 0.05) ni cánnabis (t = -3.26, p < 0.01) obtuvieron mayor proteccionismo del padre en la prueba t de student. Los deportistas consumidores de cánnabis, en cambio, obtuvieron mayor restricción del padre (t = 2.40, p < 0.05) en la prueba t de student. En la regresión logística binaria, se identificó una relación entre el no consumo de tabaco diario (OR = 0.39, p < 0.01) y el no consumo de cánnabis (OR = 0.74, p < 0.01) con el proteccionismo paterno. Conclusión. El proteccionismo paterno puede ser un factor protector en el consumo de tabaco y cánnabis en deportistas, mientras que la restricción paterna puede ser un factor que facilite el consumo de cánnabis.

Palavras-chave : Educación; deportes; hábito de fumar; padres; atletas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons