SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Propriedades psicométricas da versão curta da Utrecht Work Engagement Scale em trabalhadores argentinosSocialização de jovens a través das TIC em uma Instituição Educativa de Antioquia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

ZABALA, María Lucía; RICHARD'S, María Marta; BRECCIA, Fermín  e  LOPEZ, Marcela. Relaciones entre empatia y teoría de la mente en niños y adolescentes. Pensam. psicol. [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.47-57. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/javer¡anacal¡.ppsi16-2.retm.

Objetivo.

Caracterizar la teoría de la mente (TM) y la empatía en niños y adolescentes, y analizar si existe una interacción diferencial entre ambos procesos según la etapa del desarrollo. Este objetivo se basa en que el estudio de la cognición social sugiere que la TM asiste a la capacidad empática en la atribución de emociones y de la comprensión del estado emocional ajeno.

Método.

Estudio correlacional con diseño transversal-correlacional. Se empleó una muestra no probabilística de 168 participantes (61 niños y 107 adolescentes) de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron el Interpersonal Reactivity Index (IRI) y el Test de las Miradas.

Resultados.

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la subescala preocupación empática (t = -3,53, p = 0.001) y en el Test de las Miradas (t = -2.94, p = 0.004) a favor de los adolescentes; sin embargo, no se hallaron diferencias entre grupos de acuerdo a las escalas cognitivas del IRI (t = 1.07, p = 0.82; t = -0.04, p = 0.96). En cuanto a la relación entre los procesos cognitivos sociales, se encontró una correlación positiva entre la empatía y la TM en los niños (r = 0.24, p = 0.54) y negativa en los adolescentes (r = -0.19, p = 0.49).

Conclusión.

Existe complementariedad funcional entre la empatía cognitiva y la TM en la infancia, pero no en la adolescencia, etapa en la que dichos procesos parecen comenzar a funcionar con mayor independencia.

Palavras-chave : Teoría de la mente; empatía; niños; adolescentes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )