SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Strategies of Constructive Thinking in University StudentsMotivational Factors and Autotelic Experience in Physical Exercise: an Explanatory Model índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

POLO SANCHEZ, Mª TAMARA; FERNANDEZ JIMENEZ, CAROLINA  e  DIAZ BATANERO, CARMEN. Estudio de las actitudes de estudiantes de Ciencias Sociales y Psicología: relevancia de la información y contacto con personas discapacitadas. Univ. Psychol. [online]. 2011, vol.10, n.1, pp.113-123. ISSN 1657-9267.

El objetivo de este artículo es conocer las actitudes hacia la discapacidad del alumnado procedente de titulaciones de Ciencias Sociales y Psicología, matriculado en asignaturas en las que se proporciona información sobre la discapacidad. También se pretende determinar la influencia en estas actitudes del contacto con discapacitados. Como instrumento, se aplicó la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad de Verdugo, Jenaro y Arias (1995) a un grupo de 470 estudiantes de la Universidad de Granada. Los resultados mostraron que el alumnado presentaba actitudes positivas hacia los discapacitados, existiendo diferencias según la titulación cursada y siendo además relevante el hecho de mantener contacto con la persona discapacitada. Se discuten los resultados obtenidos y se ofrecen sugerencias para futuras investigaciones.

Palavras-chave : Actitudes; discapacidad; universidad; Estudiantes con discapacidades; Ciencias Sociales; educación; conducta; mecanismos de conducta; disability.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons