SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Factors Prospectively Associated with of Depressive Symptomatology in Early Female AdolescentsPrevalence of Perinatal Risk Factors in the Pervasive Developmental Disorders índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

TEJADA, Paola  e  GOMEZ, Viviola. Prevalencia y factores demográficos y laborales asociados al burnout de psiquiatras en Colombia. Univ. Psychol. [online]. 2012, vol.11, n.3, pp.863-873. ISSN 1657-9267.

La presencia de burnout puede afectar el bienestar de los médicos y la calidad del cuidado que brindan. El propósito de este estudio fue medir la prevalencia de burnout en los psiquiatras en Colombia, y determinar si su presencia está asociada con condiciones demográficas y otras variables laborales. Se realizó un estudio descriptivo transversal, encontrando que 9.9 % de los participantes presentaban altos niveles de burnout. La edad, el trabajo como empleado y la dedicación exclusiva al área clínica fueron los principales factores asociados a la presencia del síndrome en esta población. Debe destacarse el uso por primera vez en Colombia del instrumento del CESQT, el cual mostró propiedades psicométricas adecuadas, lo que indica que puede usarse para evaluar el síndrome de burnout.

Palavras-chave : Burnout; psiquiatras; prevalencia; variables demográficas; condiciones laborales; Psicología de la salud; Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (CESQT); Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )