SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Living with a Fatal Chronic Disease: Meanings in a Brazilian SampleDepressive Symptoms in Institutionalized Elderly People and Factors Associated índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

MELENDEZ MORAL, Juan Carlos; MAYORDOMO RODRIGUEZ, Teresa  e  SALES GALAN, Alicia. Comparación entre ancianos sanos con alta y baja reserva cognitiva y ancianos con deterioro cognitivo. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.1, pp.73-80. ISSN 1657-9267.

Este trabajo presenta la comparación de las características de sujetos con alta y baja reserva cognitiva, y sujetos con baja reserva cognitiva y deterioro cognitivo, diferenciados a partir del desarrollo de una medida ponderada de reserva cognitiva. Mediante un diseño correlacional se evaluaron 200 personas con edad superior a 65 años, no institucionalizados. Los resultados mostraron, por un lado, que el grupo de alta reserva cognitiva obtuvo mejores puntuaciones tanto en el nivel de deterioro cognitivo como en la medida ponderada de reserva que el grupo de baja reserva cognitiva y, por otro lado, el grupo de baja reserva cognitiva mostró un perfil similar al del grupo de deterioro cognitivo, existiendo solamente diferencias en cuanto a la edad. Las diferencias observadas permiten plantear la medida como una variable que se debe tener en cuenta en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas y su utilidad para establecer posibles tratamientos.

Palavras-chave : Reserva cognitiva; deterioro cognitivo leve; ancianos sanos; compensación; Psicología del desarrollo; psicología cognitiva; investigación cuantitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )