SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Tensions in individual identity construction in flexible workingO obscurecimento da dor como dispositivo de controle da força de trabalho frente às LER/Dort: o caso das indústrias de abate e processamento de carnes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

PUJAL I LLOMBART, Margot  e  MORA, Enrico. Dolor, trabajo y su diagnóstico psicosocial de género: un ejemplo. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.4, pp.1183-1195. ISSN 1657-9267.

El objetivo de este artículo es describir y comprender el fenómeno del dolor crónico sin causa orgánica (más conocido como fibromialgia), desde una perspectiva feminista y crítica, mediante la creación de una herramienta que diagnostique este malestar según sus dimensiones biopsicosociales: el diagnóstico psicosocial de género. Esta herramienta, que aquí se presenta, toma en consideración la dimensión laboral (tanto profesional como familiar) de las personas afectadas en el contexto cultural catalán (Estado Español) de las últimas cinco décadas, ambivalente en términos de igualdad de género. La producción de datos que se usan en este artículo se obtuvo a través de entrevistas en profundidad, realizadas en el área metropolitana de Barcelona (Catalunya, España), que se analizaron mediante análisis de contenido y análisis crítico del discurso.

Palavras-chave : Género; dolor cronificado; fibromialgia; división sexual del trabajo; diagnóstico psicosocial de género; Género; dolor; fibromialgia; impacto psicosocial; diagnóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )