SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Effect of Capacitation and the Ballot Design on Understanding and Validity of the VoteAttitudes of Young People in Front of Offense Situations in Family Context: its Relation to Gender, Religious Belief and the Family Social Climate índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

RIANO-HERNANDEZ, Diana; GUILLEN RIQUELME, Alejandro  e  BUELA-CASAL, Gualberto. Conceptualización y evaluación de la impulsividad en adolescentes: una revisión sistemática. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.3, pp.1077-1090. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-3.ceia.

La impulsividad es un constructo ampliamente estudiado y se ha caracterizado por la falta de consenso entre los autores, sobre su definición, características y formas de evaluación, con la consecuente complejidad actual. Se realizó la revisión sistemática sobre impulsividad en adolescentes, con el objetivo de identificar las diferentes definiciones, analizar las medidas que son usadas para evaluarla y puntualizar los diversos rasgos psicológicos con los cuales se relaciona, en la investigación. La recopilación de artículos se hizo por medio de las bases de datos Web of Knowledge, Scopus, PsycInfo, Scielo, Redalyc, Google Escolar y Cochrane, donde se seleccionaron 3 457 artículos, de los cuales se revisaron 108. Los resultados ponen de manifiesto las definiciones de impulsividad, los participantes, las medidas de evaluación y la relación con otras variables. Se concluye que (a) la impulsividad es un constructo con múltiples definiciones, (b) se identificó el MFFT como medida más usada para evaluarlo y (c) se encontró que se ha investigado su relación en temas como problemas de conducta, medidas cognitivas, agresión y aspectos familiares.

Palavras-chave : revisión; impulsividad; adolescentes; review.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )