SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Suicide Ideation and Peers Group: Analysis of a Venezuelan Adolescents SampleI'm the One Closing and Turning off the Lights: When Leadership Does not Empower Community Leaders to Community índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

URZUA, Alfonso; VERA-VILLARROEL, Pablo; ZUNIGA, Claudia  e  SALAS, Gonzalo. Psicología en Chile: análisis de su historia, presente y futuro. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.3, pp.1141-1158. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-3.pcah.

El presente artículo realiza una revisión del desarrollo y estado actual de la psicología chilena. En 1946 se instaura formalmente la formación de psicólogos en Chile; en 1959 se oficializa la Asociación de Psicólogos de Chile y en 1968 se funda el Colegio de Psicólogos de Chile. Esto sitúa a Chile dentro de los primeros países de la región en el desarrollo formal de la disciplina. Actualmente, existen 139 programas de formación en psicología, impartidos en 49 universidades; sumado a una creciente oferta de programas de magíster y doctorado en psicología. Con respecto al desarrollo científico de la disciplina, se aprecia un alza sostenida en el número de artículos publicados, destacando que desde el año 2011 se sobrepasan los 100 artículos por año, aunque esta producción está ligada a unas pocas instituciones y autores con alto protagonismo. Adicionalmente, se observa una baja colaboración entre investigadores chilenos y latinoamericanos en estudios y productividad científica, a pesar de compartir temáticas y problemas similares. Respecto a los desafíos futuros, es necesario aumentar los sistemas de aseguramiento de la calidad en pre y posgrados, así como la mayor influencia de los psicólogos y psicólogas en la sociedad.

Palavras-chave : psicología; desarrollo de la psicología; historia de la psicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )