SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especial 5Romantic love's repertoire and the conditions of possibility of violence against womenGubernamentalidad y riesgo en el campo de las drogas: análisis de las prácticas de gobierno en torno al problema-drogas en Chile posdictatorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

LEON CEDENO, Alejandra Astrid  e  VARGAS MANSANO, Sonia Regina. Cartografías de lo cotidiano: aproximaciones entre academia y comunidad. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.spe5, pp.1695-1706. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.ccaa.

La universidad pública brasileña tiene como uno de sus pilares el promover aproximaciones cotidianas entre academia y comunidad. En ese sentido, el presente artículo busca cartografiar la experiencia de acercamiento entre una universidad pública brasileña y un movimiento social, preliminarmente llamado "red", cuyos nexos se están estrechando a través del campo teórico-metodológico horizontal propuesto por diversas vertientes en psicología social. El trabajo de investigación en lo cotidiano ha servido como bisagra que favorece la articulación entre políticas públicas, movimientos sociales y universidad. Asimismo, la cartografía posibilita comprender y trabajar tres tipos de líneas en la red: duras, flexibles y de fuga, promoviendo el diálogo e intercambio de experiencias para favorecer la potenciación de ese colectivo.

Palavras-chave : cartografía; cotidiano; movimientos sociales; políticas públicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons