SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Ethnic Identity and Social Behaviors in Indigenous Juvenile Offenders Sentenced by the Law in the South of ChileRelevance of the Menopause and Social Support in Gender Differences in Health índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

DE LA VILLA MORAL JIMENEZ, María. Programas intergeneracionales y participación social: la integración de los adultos mayores españoles y latinoamericanos en la comunidad. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.1, pp.157-175. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-1.pips.

De acuerdo con una perspectiva de análisis contextual y dialéctica del transcurso de la vida, se ofrece un estudio psicosociológico de las relaciones intergeneracionales en contextos familiares. Se resaltan las similitudes y divergencias del proceso de envejecimiento en contextos europeos y latinoamericanos atendiendo al proceso de postmodernización de la familia. Se promueve el envejecimiento activo y la superación optimizante del paradigma de la decadencia y la pérdida, para lo cual se valora el fomento y la dinamización de la participación social y comunitaria de los adultos mayores en programas intergeneracionales. Se concluye que en nuestras sociedades, tanto del arco mediterráneo como latinoamericanas, la proliferación de redes de apoyo social basadas en el compromiso de la reciprocidad intrafamiliar e intergeneracional son un ejemplo del paradigma del envejecimiento productivo.

Palavras-chave : envejecimiento activo; edad social; programas intergeneracionales; compromiso intrafamiliar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )