SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Socio-Emotional and Cognitive Predictors: Its Roll on the Comprehension of the Successful Aging in Costarica’s ContextThe Development and Validation of the Schoolwide Climate Scale índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

FERNANDA-MOLINA, María; RAIMUNDI, María Julia  e  BUGALLO, Lucía. La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.1, pp.263-274. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-1.pecr.

El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la percepción de los estilos de crianza en las autopercepciones de los niños en función del género. Se administró el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) y la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres a una muestra de 98 niños de ambos sexos (varones 43.90 %; edad media = 9.86; DE = 1.28) de Buenos Aires (Argentina). Se encontró que la percepción de la relación con los padres predice el nivel de las autopercepciones de las niñas en los todos los dominios evaluados (físico/social, académico/comportamental, y autoestima global) mientras que solo la aceptación por parte de la madre predice las autopercepciones de los varones en el dominio físico/social.

Palavras-chave : estilos de crianza; relación padres-hijos; autoconcepto; autoestima; niños; percepción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )