SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Stressful Events and Executive Functioning in Adolescents with and without History of Grade RepetitionClarifying the Role of Mentalization in the Development of Executive Functions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

LONDONO PEREZ, Constanza; PENATE CASTRO, Wenceslao  e  GONZALEZ RODRIGUEZ, Manuel. Síntomas de depresión en hombres. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.4, pp.151-169. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-4..

El objetivo de este estudio era el objetivo de la presente investigación comparativa es identificar los síntomas específicos de depresión en hombres y determinar si existe un sesgo diagnóstico en los criterios incluidos en el sistema DSM y CIE. Para ello se estudia una muestra clínica conformada por 156 hombres y 174 mujeres entre los 18 y los 65 años, con diagnóstico previo de depresión, y un grupo control compuesto por 149 hombres y 151 mujeres sin depresión. Para evaluar depresión se usó Cuestionario de Depresión en Hombres (CDH) y la Entrevista MINI (Mini International Neuropsychiatric Interview). Para los análisis psicométricos se empleó el Modelo de Rasch desde la Teoría de Respuesta al Ítem y análisis comparativos multivariados. Se concluye que los hombres se deprimen de forma significativamente diferente de las mujeres y que parte de los síntomas identificados no son considerados en los sistemas nosológicos vigentes.

Palavras-chave : depresión; hombres; masculinidad; síntomas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )