SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Beliefs on cavity and oral hygiene in adolescents of the Valle del Cauca, ColombiaCauses of mortality in young people and their contribution to the change in life expectancy. Cali, Colombia : 1989-1999 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

ECHEVERRY, Alex; MERA, Juan Jacobo; VILLOTA, Jehison  e  ZARATE, Luz Clemencia. Actitudes y comportamientos de los peatones en los sitios de alta accidentalidad en Cali. Colomb. Med. [online]. 2005, vol.36, n.2, pp.79-84. ISSN 1657-9534.

INTRODUCCION: En Cali las lesiones a peatones se han convertido en un problema de salud pública por la gravedad, secuelas e incapacidades que generan, ubicándose en el primer lugar desde los últimos nueve años en muertes por lesiones de tránsito. OBJETIVO: El objetivo principal de la investigación es determinar las características de los peatones en los sitios de alta accidentalidad en la ciudad de Cali. METODOLOGIA: Se realizó un estudio no experimental de tipo descriptivo observacional, recolectando la información por medio de encuestas, formatos de observación directa, fotografías y entrevistas en los sitios de alta accidentalidad. El período de estudio estuvo comprendido entre el julio 23 y agosto 14 de 2002. Se utilizó el paquete estadístico Epi Info versión 6.04d con análisis univariado y bivariable. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El tamaño de la muestra fue de 500 personas, 323 hombres (64.6%) y 177 mujeres (35.4%); 61% de la población había presenciado un accidente donde resultó lesionado un peatón. De estos, 64.4% considera al peatón como el responsable. Se encontró que están relacionados con la edad, aquellos factores que pueden contribuir a que se presenten accidentes en calidad de peatón, como el no uso de los instrumentos viales. Así, el grupo de edad más joven (10-19 años) se constituyó como el de mayor riesgo y los mayores de 59 años como el grupo de menor riesgo de sufrir un accidente debido a sus comportamientos. El entorno también juega un papel determinante en la generación de accidentes, porque puede llegar a condicionar los comportamientos de los peatones.

Palavras-chave : Peatones; Accidente; Tránsito; Lesiones; Comportamientos; Actitudes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons