SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Acute kidney injury applying pRifle scale in Children of Hospital Universitario del Valle in Cali, Colombia: clinical features, management and evolutionAchondroplasia among ancient populations of mesoamerica and South America: Iconographic and Archaeological Evidence. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

MATEUS SOLARTE, Julio César. Ecología y política de la lactancia materna exclusiva en Colombia: una propuesta. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.3, pp.206-211. ISSN 1657-9534.

Introducción:Aumentar la práctica y la duración de la lactancia materna es una de las principales estrategias mundiales para disminuir la mortalidad infantil y controlar la desnutrición del infante menor. In Colombia, a pesar de la existencia de políticas y planes para la promoción y protección, los indicadores de lactancia permanecen en bajos niveles. Objetivo:Proponer un marco de trabajo ecológico que permita interpretar e integrar factores contextuales, interpersonales e individuales relacionados con la duración de la lactancia in Colombia. Así, se busca reforzar el diseño e implementación de políticas y planes para la promoción y protección de la lactancia materna. Conclusiones: Para la implementación de una visión ecológica de la lactancia in Colombia, es necesario esclarecer la influencia del contexto sobre la lactancia en las diferentes regiones culturales del país, reconocer las limitaciones que ha tenido la Iniciativa de Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia para prolongar la duración de la lactancia materna en varias comunidades, desarrollar investigaciones prospectivas para identificar factores determinantes de la práctica y la duración de la lactancia, diseñar e implementar políticas y planes basados en metodologías de planificación integral de intervenciones en salud, desarrollar intervenciones extra-institucionales apropiadas y costo-efectivas para prolongar la duración de la lactancia e implementar sistemas de vigilancia más confiables.

Palavras-chave : Lactancia materna; Nutrición del Lactante; Colombia; Ecología; Planificación en salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )