SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Self-reported tooth loss and cognitive function: Data from the Hispanic established populations for epidemiologic studies of the elderly (Hispanic EPESE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

MARTINEZ, Juan Miguel  e  DELGADO, Miguel. Demandas y valoración que hacen las mujeres del programa de educación maternal. Colomb. Med. [online]. 2013, vol.44, n.3, pp.134-138. ISSN 1657-9534.

Resumen Objetivos: Identificar las demandas que solicita la mujer del programa de educación maternal (EM) y determinar la valoración que hacen de este. Métodos: Estudio multicéntrico observacional llevado a cabo en cuatro hospitales de España en 2011 con mujeres primíparas. Mediante entrevista y revisión de la historia clínica se recogieron diferentes variables sociodemográficas, obstétricas, entre otras. En el análisis se estimaron odds ratios crudas y ajustadas mediante regresión logística con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: El cuidado del recién nacido fue el tema más solicitado por la mujer (80.33%). El 11.25% de las mujeres valoraron como poco o nada útil y beneficiosa la EM. Las mujeres valoraron positivamente el control de su embarazo y la atención recibida en su parto pero no se detectó influencia de la EM en la valoración de estos procesos (p >0.05). Conclusiones: El cuidado del recién nacido es el tema que las mujeres demandan mayoritariamente del programa de EM. Las mujeres valoran como útil la realización de la EM.

Palavras-chave : educación sanitaria; satisfacción de la usuaria; embarazo; cuidado prenatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )