SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Women's expectations and evaluation of a maternal educational programThe effects of socioeconomic status and short stature on overweight, obesity and the risk of metabolic complications in adults índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

REYES-ORTIZ, Carlos A; LUQUE, John S; ERIKSSON, Charlotta K  e  SOTO, Libia. El auto-reporte de la pérdida de dientes y la función cognitiva: Datos de las poblaciones Hispanas establecidas para estudios epidemiológicos en ancianos (EPESE Hispano). Colomb. Med. [online]. 2013, vol.44, n.3, pp.139-145. ISSN 1657-9534.

Resumen Objetivo: Explorar la asociación entre pérdida de dientes y función cognoscitiva en las personas de 65 años o más. Métodos: Datos del estudio EPESE (Poblaciones Establecidas para los Estudios Epidemiológicos de los Ancianos) Hispano (Encuesta 1: 1993-1994, n= 3,032; Encuesta 2: 1995-1996, n= 2,424; y Encuesta 3: 1998-1999, n= 1,967). Las variables independientes fueron el Examen MiniMental total (MMSE, 0-30 de puntaje) y sus dominios globales (memoria: 0-6 de puntaje; y no-memoria: 0-24 de puntaje). Variables independientes fueron el número de dientes presentes en la boca (0-12 vs. 13-32), características sociodemográficas, última visita al odontólogo, condiciones médicas, síntomas depresivos, y limitaciones funcionales a las cuales se les hicieron pruebas de asociación con las variables dependientes. Resultados: En análisis bivariados, los participantes con pocos dientes (0-12) tenían promedios de puntajes mas bajos en memoria, no-memoria y el MMSE total, comparado con los participantes con mas dientes (13-32) en la encuesta inicial y al seguimiento. En modelos mixtos longitudinales ajustados por todas las variables, los participantes con menos dientes tenían un declive mayor en el MMSE total a través de los cinco años de seguimiento, con una disminución de 0.12 puntos cada año (ES ± 0.05, p <0.01), comparado con quienes tenían mas dientes. Conclusión: La presencia de pocos dientes estuvo asociada con un mayor declive cognoscitivo a través del tiempo.

Palavras-chave : Pérdida de dientes; función cognoscitiva; México Americanos; ancianos; análisis longitudinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )