SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Individual differences in personality profiles among potential living kidney transplant donors índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

MAESTRE, Amanda; ARANGO, Eliana  e  CARMONA-FONSECA, Jaime. Estado de la frecuencia alélica y la diversidad de Plasmodium falciparum msp1, msp2 y glurp antes de la implementación de terapia combinada con artemisina en el Noroccidente de Colombia. Colomb. Med. [online]. 2013, vol.44, n.4, pp.208-212. ISSN 1657-9534.

Introducción: La frecuencia alélica y la diversidad de msp1, msp2 y glurp de Plasmodium falciparum en el Noroccidente de Colombia antes de la introducción de la terapia combinada con artemisinina, han sido exploradas por pocos autores y en números relativamente bajos de muestras clínicas de esta región de alta endemicidad. Objetivo: Evaluar la frecuencia alélica y la diversidad de msp1, msp2 y glurp de P. falciparum en dos regiones colombianas  antes del uso de la terapia combinada con artemisinina. Métodos: El estudio fue parte de un ensayo mayor sobre la eficacia de la terapia antimalárica con un diseño clínico aleatorio controlado, en el cual 224 sujetos fueron reclutados.  La región 2 de msp1 y msp2 (región central) se amplificaron por medio de una PCR anidada; glurp (región RII) fue amplificada con una PCR semi-anidada. Resultados: En msp1, se observaron 5 genotipos que representaron las familias alélicas K1, MAD20, y RO33. Todas las muestras correspondieron al alelo 150 bp de MAD20. En msp2 (familia IC), se detectaron 2 alelos y en glurp, se observaron 8. Un total de 33 haplotipos fueron detectados. Conclusiones: El análisis de glurp puede ser utilizado para genotipificar exitosamente poblaciones parasitarias en nuevos estudios en Colombia con el objeto de explorar la dinámica de las poblaciones de Plasmodium spp. Adicionalmente,  el análisis de msp1 y msp2 puede también ser de valor para comparar con estudios pasados, pero no cuando el objetivo es estudiar parasitos obtenidos de un mismo paciente en un periodo reducido de tiempo, por ejemplo, durante estudios de eficacia terapéutica.

Palavras-chave : Plasmodium falciparum; malaria; msp1; msp2; glurp; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )