SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Status of allele frequency and diversity of Plasmodium falciparum msp1, msp2 and glurp before implementation of an artemisinin-based combined therapy in Northwestern ColombiaOcular trauma from land mines among soldiers treated at a University Hospital in Medellin, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

VAN-DER HOFSTADT, Carlos J; RODRIGUEZ-MARIN, Jesús; MARTINEZ-ZARAGOZA, Fermín  e  DE SANTIAGO-GUERVOS, Carlos. Diferencias individuales en perfiles de personalidad de donantes vivos potenciales para trasplante renal. Colomb. Med. [online]. 2013, vol.44, n.4, pp.213-217. ISSN 1657-9534.

Antecedentes: Aunque la evaluación psicológica de los donantes potenciales vivos de riñón (DPVR) forma parte de las recomendaciones de actuación de cualquier coordinación de trasplantes, sin embargo, no existen muchos trabajos que aporten datos sobre su importancia a la hora de seleccionar donantes o de mejorar los resultados del trasplante. Objetivos: Este trabajo tiene como objetivo el aumentar el conocimiento sobre los donantes potenciales de riñón a través del diseño de métodos para detectar precozmente posibles problemas después del trasplante, así como seleccionar a los donantes más idóneos. Métodos: Se presenta un estudio de 25 DPVR del Hospital General Universitario de Alicante. Los participantes completaron el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-III) para el estudio de sus características de personalidad. Resultados: las mujeres puntuaron más alto que los varones en la escala de personalidad compulsiva, y los individuos con un vínculo genético con el receptor puntuaron más alto en personalidad depresiva y dependiente que aquellos con otro tipo de relación (emocional o altruista). Conclusiones: Las mujeres presentaron un patrón de personalidad significativamente más compulsivo (prudente, controlado, perfeccionista), dentro de un estilo no patológico. Entre los DPVR, hay un número significativamente mayor de mujeres, contrariamente a lo que sucede en la donación procedente de cadáver. Los sujetos emparentados genéticamente puntúan más alto en depresión que los emparentados emocionalmente. La evaluación de la personalidad de los candidatos a DPVR, puede ayudar a programar un seguimiento postrasplante que mejoren su calidad de vida.

Palavras-chave : Donantes vivos; trasplante renal; evaluación de la personalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )