SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Treatment of post-transplantation lymphoproliferative disorders after kidney transplant with rituximab and conversion to m-TOR inhibitor.Sirolimus on Gorham-Stout disease. Case report. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

BARRERA-OCAMPO, Alvaro  e  LOPERA, Francisco. Inmunoterapia beta-amiloide: ¿la esperanza para la enfermedad de Alzheimer?. Colomb. Med. [online]. 2016, vol.47, n.4, pp.203-212. ISSN 1657-9534.

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más frecuente de demencia de inicio en el adulto, caracterizada por un deterioro progresivo en la cognición y la memoria. No hay cura para la enfermedad y los tratamientos actuales son sólo sintomáticos. El descubrimiento de fármacos es un proceso costoso y que consume mucho tiempo; en la última década no se han encontrado nuevos fármacos para la EA a pesar de los esfuerzos de la comunidad científica y las compañías farmacéuticas. La inmunoterapia contra Aβ es uno de los enfoques más prometedores para modificar el curso de la EA. Esta estrategia terapéutica utiliza péptidos sintéticos o anticuerpos monoclonales (mAb) para disminuir la carga de Aβ en el cerebro y retardar la progresión de la enfermedad. Por lo tanto, este artículo discutirá los principales aspectos de la neuropatogénesis de la EA, el tratamiento farmacológico clásico, así como la inmunización activa y pasiva describiendo los prototipos de fármacos evaluados en diferentes ensayos clínicos.

Palavras-chave : Péptidos beta-amiloide; anticuerpos; disfunción cognitiva; Enfermedad de Alzheimer.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )