SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Reference values of amino acids, acylcarnitines and succinylacetone by tandem mass spectrometry for use in newborn screening in southwest Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

VALENCIA PACHECO, Guillermo et al. Análisis serológico y molecular de la infección por parvovirus B19 en mujeres mayas con lupus eritematoso sistémico en México. Colomb. Med. [online]. 2017, vol.48, n.3, pp.105-112. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v48i3.2981.

Antecedentes:

Lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad sistemica autoinmune que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por la producción de autoanticuerpos. El agente causaal es desconocido. Pero la combinación de factores ambientales, hormonales y genéticos podría favorecer el desarrollo de la enfermedad. El parvovirus B19 se asoció con el desarrollo de LES, debido a que induce la producción de anticuerpos anti-cadena simple de DNA. Es desconocido si la infección PV-B19 es un factor ambiental que desencadena o reactiva LES en la población mexicana Maya.

Objetivo:

Se realizó un estudio serológico y molecular preliminar de la infección de PV-B19 en mujeres Mayas con LES.

Métodos:

Se evaluó IgG and IgM anti PV-B19 en 66 pacientes con LES y 66 controles sanos, todas las mujeres fueron de origen Maya. DNAViral y la carga viral fueron analizadas por qPCR.

Resultados:

Se determinaron niveles insignificantes de IgM en el 14.3% (4/28) de las pacientes y en el 11.4% (4/35) de los controles. IgG se detectó en el 82.1% (23/28) de los pacients y en el 82.9% (29/35) de los controles. Hubo un alta significancia en los pacientes con LES. DNA viral se encontró en el 86.0% (57/66) de los pacientes y en el 81.0% (54/66) de los controles. La carga viral se cuantifico en 28/66 pacientes y en 31/66 de los controles, la cual fueron positivos para IgM e IgG; fue significativamente mas alta en los controles.

Conclusión:

La alta prevalencia de PV-B19 en Yucatan y la presencia de IgM, IgG y una carga viral en mujeres Mayas con LES sugiere que la infección con PV-B19 poria ser un factor ambiental que desencadene o reactive el LES

Palavras-chave : Autoinmunidad; factores ambintales; autoanticuerpos; Lupus eritematoso sistémico; parvovirus B19; infección por parvoviridae; población Maya; Mexico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )