SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Cancer incidence and mortality in Bucaramanga, Colombia. 2008-2012Oncology services supply in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

BROME BOHORQUEZ, Mary Ruth; MONTOYA RESTREPO, Diego Mauricio  e  AMELL, Liseth. Incidencia y mortalidad por cáncer en Medellín-Colombia, 2010-2014. Colomb. Med. [online]. 2018, vol.49, n.1, pp.81-88. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v49i1.3740.

Antecedentes:

Es un estudio sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en una población colombiana (2010-2014), a partir de los datos y la metodología del Registro Poblacional de Cáncer (RPC) de Antioquia para facilitar la implementación de estrategias para el control del cáncer.

Métodos:

Estudio descriptivo, cuya población objeto reside en el área urbana del municipio de Medellín. Se incluyeron para el análisis los cánceres priorizados por el plan de control de cáncer de Colombia (cánceres-PDCC). La recolección, el procesamiento y la sistematización de los datos se realizaron de acuerdo con los parámetros estandarizados internacionalmente para los RPC. Las tasas de incidencia y mortalidad se calcularon por sexo, edad y ubicación del tumor.

Resultados:

En el periodo 2010-2014 se registraron 22,379 casos nuevos de cáncer en el área urbana del municipio de Medellín, 43.5% corresponde a los cánceres-PDCC. Para el mismo periodo se reportaron 14,922 muertes por cáncer, 23.5% pertenecen a cánceres-PDCC, 53.5 %, ocurrieron en mujeres. El cáncer de próstata y el cáncer de mama fueron la primera causa de morbilidad por cáncer en hombres y mujeres respectivamente, y el cáncer de pulmón fue la principal causa de muerte por cáncer para los dos sexos.

Conclusión:

El cáncer es un problema de salud para la población del municipio de Medellín. Se requiere hacer énfasis en las investigaciones y monitoreo de los factores de riesgo, así como hacer seguimiento a la respuesta sanitaria y la capacidad de la red de prestadores frente a la demanda creciente de esta epidemia.

Palavras-chave : Incidencia; Mortalidad; Cáncer; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )