SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Evaluating the effect of a water exercise routine on the postural stability of the elderlyAnalysis of the experience of the geriatric fracture program in two institutions in Colombia: a reproducible model? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

RODRIGUEZ, Jorge Martin; CAMPUZANO, Julio Cesar  e  ORTIZ GOMEZ, Yamileth. Homicidio en menores de 10 años en México: 20 años de estudio. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.3, e2024492.  Epub 17-Jun-2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i3.4492.

Antecedentes:

En una sociedad, los niños son los miembros más vulnerables de la población. La violencia vivida en México durante la última década también ha afectado a personas menores de 10 años.

Objetivo:

Analizar la tendencia de los homicidios en niños menores de 10 años de 1998 a 2017.

Métodos:

Se realizó un estudio longitudinal de homicidios en niños menores de 10 años en México de 1998 a 2017. Se aplicaron diversas técnicas analíticas para estudiar la tendencia de la mortalidad durante el período de estudio.

Resultados:

De los 5,188 homicidios ocurridos, el 57% fueron en niños y el 70% en menores de cinco años; el ahorcamiento y el estrangulamiento fueron los principales mecanismos de homicidio de niñas menores de 1 año. El hogar fue el lugar de mayor ocurrencia de homicidios. Los niños entre 5 y 10 años murieron 3.1 veces más por arma de fuego que los menores de 0 a 4 años. Los menores que residían en el norte del país tenían 2.7 veces más riesgo de mortalidad por armas de fuego en comparación con los que residían en la región central.

Conclusiones:

Es importante implementar medidas de protección, especialmente para los menores de un año, junto con la necesidad de crear intervenciones multisectoriales que aseguren ambientes de protección para los niños. Además, los observatorios podrían utilizarse como una estrategia para mejorar la calidad de los registros administrativos y focalizar la toma de decisiones.

Palavras-chave : Homicidios; maltrato infantil; lesiones intencionales; violencia; justicia social; certificados de defunción; política pública; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )