SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Susceptibility to thiopurine toxicity by TPMT and NUDT15 variants in Colombian children with acute lymphoblastic leukemiaEffects of nonsurgical periodontal therapy in patients with rheumatoid arthritis: a prospective before and after study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

FRANCO HERRERA, Astolfo León et al. Percepción del sistema de acreditación sanitaria en Colombia. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.3, e2084894.  Epub 30-Set-2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i3.4894.

Introducción:

la acreditación es un proceso de evaluación externo, sistemático, periódico y voluntario al que se someten instituciones de salud para demostrar el cumplimiento de niveles superiores de calidad en la atención. El Icontec, Instituto colombiano de normas técnicas, es la organización colombiana no gubernamental designada por el Ministerio de Salud para ser la entidad que acredita la calidad de las instituciones de salud en Colombia. El objetivo del presente estudio fue evaluar la percepción del valor que agrega la acreditación a la calidad de la atención en clínicas y hospitales en Colombia.

Métodos:

estudio transversal observacional. Se encuestaron 22 profesionales con experiencia en el proceso de acreditación Icontec. El instrumento evaluó tres ejes temáticos del proceso: valor agregado que aporta el proceso de acreditación, proceso de evaluación e informe final. La percepción de las fases del proceso fue medida a través de una escala tipo Likert y un análisis estadístico descriptivo.

Resultados:

los ítems con mejor percepción fueron la humanización de la atención (86.4%), la seguridad de los pacientes y el trabajo en equipo (81.8%). Laacreditación mejora la calidad de los procesos (77.4%), la prevención y el control de infecciones (68.1%) y el compromiso de los médicos (63.6%). El 54.6% consideró que los evaluadores utilizan métodos diferentes de evaluación.

Conclusión:

el sistema de acreditación Icontec en Colombia, agrega valor a las instituciones de salud en la mayoría de los ejes temáticos evaluados. La percepción más baja se presenta en el incremento de compromiso de los médicos.

Palavras-chave : Acreditación de instituciones de salud; Evaluación de la calidad de atención en salud; gestión del riesgo; mejoramiento de la calidad; instituciones de salud; instituciones privadas de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )