SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1EFFECT OF ACETONITRILE CONCENTRATION ON ACYLCARNITINES MEASUREMENT BY TANDEM MASS SPECTROMETRYVARIABILITY IN LEVELS OF EXPRESSION AND ACTIVITY OF HUMAN CYTOCHROME P450 2A6 (CYP2A6) AND ITS RELATIONSHIP WITH TOBACCO CONSUMPTION índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biosalud

versão impressa ISSN 1657-9550

Resumo

PEREZ CARDENAS, Jorge Enrique; ARICAPA GIRALDO, Héctor Jaime; MARTINEZ RESTREPO, Nicole Andrea  e  CIFUENTES VILLAQUIRAN, Gustavo Adolfo. COMPORTAMIENTO DE LOS NIVELES DE IgM e IgG EN CERDAS DE CRÍA EN VARIAS PORCÍCOLAS DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO VACUNADAS CONTRA LEPTOSPIRA CON UNA VACUNA PENTAVALENTE. Biosalud [online]. 2010, vol.9, n.1, pp.17-33. ISSN 1657-9550.

El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de anticuerpos posvacunales contra diferentes serovares de Leptospira en 78 cerdas de cría en dos momentos diferentes de la gestación (días 90 a 95: momento 1 y días 110 a 114: momento 2), mediante el uso de las técnicas de Microaglutinación (MAT) e Inmunofluorescencia Indirecta (IFI). Cada suero fue probado contra seis serovares de Leptospira (Canicola, Hardjo bovis, Pomona, Grippotyphosa, Icterohaemorrhagiae y Bratislava). Los resultados obtenidos muestran un 59% de positividad mediante MAT en el primer muestreo y del 17% en el segundo muestreo, siendo los serovares Icterohaemorrhagiae y Hardjo bovis los más prevalentes; por medio de IFI se encontró un 100% de sueros positivos en ambos muestreos para al menos uno de los serovares estudiados, con títulos entre 1:64 y 1:512, en el primer muestreo y una pronunciada disminución en los títulos en el segundo muestreo o negativización de los mismos; los serovares más prevalentes por IFI fueron Icterohaemorrhagiae y Canicola. Se concluye de esta investigación la baja capacidad protectora de esta vacuna al encontrar un aumento en el número de animales seropositivos para IgM en el segundo muestreo frente a algunos de los serovares estudiados, así como también el aumento de los títulos de IgG frente a Icterohaemorrhagiae en el segundo muestreo y su pobre capacidad de protección a los lechones en sus primeros días de vida al observarse una negativización de ambos tipos de anticuerpos al final de la gestación.

Palavras-chave : leptospira; técnicas inmunológicas; cerdos; técnica de anticuerpo fluorescente indirecta; pruebas de aglutinación; inmunoglobulina M; inmunoglobulina G.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons