SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1COMPARISON OF TWO TECHNIQUES AS CARNITINE ACYLCARNITINE TRANSLOCASE DEFICIENCY DIAGNOSIS TOOLS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biosalud

versão impressa ISSN 1657-9550

Resumo

VELEZ MARIN, Miryam; URIBE VELASQUEZ, Luis Fernando  e  MESA, Henry. EFECTO DEL RESVERASOR SOBRE PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN RATAS TRATADAS CON ACTH EXÓGENA. Biosalud [online]. 2012, vol.11, n.1, pp.9-16. ISSN 1657-9550.

El estrés es definido como "la acción de estímulos nerviosos y emocionales provocados por el ambiente sobre los sistemas nervioso, endocrino, circulatorio y digestivo de un animal, produciendo cambios medibles en los niveles funcionales de estos sistemas" (1). El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto antioxidante del resverasor, a través de la actividad enzimática de la superóxido dismutasa (SOD) en los eritrocitos de rata, y relacionarlo con los parámetros reproductivos, número de cuerpos lúteos (CL) y supervivencia posimplante (SP). Se utilizaron 48 ratas hembras y 16 machos de la cepa Wistar de tres meses de edad, que permanecieron bajo condiciones ambientales controladas, temperatura 20±2°C, ciclos de luz-oscuridad de 14 y 10 horas, respectivamente. A los animales se les proporcionó alimento balanceado con libre acceso al agua. Las ratas fueron divididas en cuatro grupos al azar: el grupo 1 fue tratado con 5 ug/kg de ACTH i.p. cada 12 horas; un segundo grupo recibió el mismo tratamiento con ACTH, además de una suplementación oral de 40 mg/kg de extracto de uva; un tercer grupo solo recibió extracto de uva, y el último grupo sirvió como control, el cual recibió solución salina i.p. y oral. El diseño experimental fue un factorial 2×2, con dos niveles de ACTH y dos niveles de extracto de uva. Al final del experimento se sacrificaron las ratas hembras y se les extrajo el tracto reproductivo para determinar el número de CL y de fetos. Se observó que la dosis utilizada del resverasor no afectó la actividad SOD eritrocitaria y el desempeño reproductivo, medido en función de número de CL y supervivencia posimplante en ratas tratadas con ACTH y uva. Esto indica que, posiblemente, las ratas se adaptaron al estrés crónico y, en consecuencia, al estrés oxidativo.

Palavras-chave : CL; estrés; rata; reproducción; resverasor; SOD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons